Billetes de $10.000 y $20.000: cuándo comienzan a circular y qué se puede comprar

 

Frente a la elevada inflación, el Banco Central (BCRA) emitirá billetes de $10.000 y $20.000, que en enero equivalen a US$8,92 y US$17,85, respectivamente, al dólar blue. Se estima que los nuevos billetes estarán en circulación a partir de junio.

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. Mientras el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.

Billete de $10.000

El anunciado nuevo billete de $10.000 equivale a US$8,92 al dólar blue. Si se toma en cuanta la cotización del oficial, podría comprar US$11,97.

A la hora de ir a un supermercado, los $10.000 alcanzan para comprar cinco productos:

  • Un paquete de azúcar: $1050;
  • Una botella de aceite: $1975;
  • Un sachet de leche: $827;
  • Rollo de cocina x 3 unidades: $2265;
  • Detergente: $1595;
  • Papel higiénico x 4 unidades: $2255.

Billete de $20.000

En enero, el billete que pasará a ser el de mayor denominación equivale a US$17,85 al blue mientras que al tipo de cambio minorista se pueden comprar US$23,95.

Si se destinan $20.000 en la compra de productos de la canasta básica, se puede comprar:

  • 1kg de milanesa de nalga: $6500;
  • Una botella de aceite: $1975;
  • Un paquete de fideos: $1042;
  • Paquete de arroz blanco: $1520;
  • Harina de trigo tipo 000: $504,10;
  • Sachet de leche: $827;
  • Una docena de huevos: $2429;
  • Papel higiénico x 4 unidades: $2255;
  • Rollo de cocina x 3 unidades: $2265.

Punto a Punto