¡Evita estafas! No caigas en estos errores al domotizar tu casa

¿Qué significa que te estafen al empezar a domotizar la casa? Por ejemplo, podrían venderte un aparato de mala calidad, que no cumpla con las funciones que esperas o que te sirva únicamente durante un tiempo y tengas que comprar otro nuevo. Esto último, en domótica, es bastante frecuente ya que la tecnología avanza rápido.

Evita problemas al domotizar tu vivienda

Siempre que vayas a comprar algo tecnológico, es importante que tengas en cuenta ciertas recomendaciones para no cometer errores. Eso lo puedes aplicar a cualquier aparato de domótica que vayas a configurar en tu vivienda. Evitarás problemas a corto plazo, pero también a largo.

Aparatos de mala calidad

Sin duda, el principal error al empezar a domotizar la casa es comprar aparatos de mala calidad. Podemos ser atraídos por ofertas interesantes, por productos baratos, pero eso puede convertirse en pérdida de dinero a medio o largo plazo. Cuidado con esto. Es importante que revises muy bien la calidad de lo que estás comprando.

Siempre puedes ver pruebas en Internet, leer comentarios o valoraciones de otros usuarios. No caigas en el primer producto barato que ves, sin analizar previamente esa marca o modelo y ver que realmente va a ser bueno.

Dispositivos que no cumplen su función

¿Cumple realmente la función que esperas ese aparato que vas a comprar? Otro error es comprar un dispositivo sin informarnos muy bien sobre cómo va a funcionar, cuáles son sus características y ver si merece la pena hacer esa inversión o, por el contrario, mejor optar por una alternativa.

Una vez más, informarte muy bien previamente es fundamental. Consulta comentarios y valoraciones de otros usuarios, ve vídeos donde muestren cuáles son sus funciones, verifica las especificaciones en páginas oficiales y no te fíes únicamente de algo en concreto que has leído por Internet, ya que podría ser engañoso o una trampa.

Dispositivos de domótica para principiantes

No tener en cuenta la escalabilidad

Este es un error. Tal vez no quieras hacer una gran inversión en domótica de golpe, sino ir poco a poco. Puede que compres un dispositivo o un sistema, con la idea de ir añadiendo, posteriormente, más aparato y aprovechar más tu vivienda inteligente. Pero claro, si compras productos que no sean escalables, que estén muy limitados, podrías tener problemas en un futuro.

Nuestro consejo es que revises muy bien si algo que compras es escalable. ¿Qué significa esto? Quiere decir que vas a poder agregar más dispositivo cuando lo necesites. Por ejemplo, tal vez compres un sistema de alarma para tu vivienda y quieras agregar alguna cámara, algún sensor de movimientos, etc.

Tener los aparatos desactualizados

Otro error es tener aparatos desactualizados. Lo es si compras un aparato antiguo, de una tecnología que incluso no sea compatible con otros dispositivos más modernos, pero también tenerlo con un firmware desactualizado. Eso podría dar lugar a problemas de seguridad, de funcionalidad y fallos comunes.

Lo ideal es que compres productos que sean actuales y que realmente sean útiles en tu día a día. Cuidado con tener cosas obsoletas, ya que podrías tener dificultades para aprovechar otros dispositivos que puedas vincular.

Como ves, a la hora de comprar aparatos de domótica, es fundamental que tengas cuidado y adquieras productos de garantías. Esto te ayudará a lograr un funcionamiento óptimo y que no te estafen.