La startup cordobesa Bikleta App recibe inyección de capital para impulsar su desarrollo en la región

 

 

La startup Bikleta App, nacida en Córdoba concretó la entrada de nuevos capitales provenientes de destacadas alianzas privadas. Según pudo conocer Punto a Punto, el fondeo conseguido ronda los US$500.000 y buscará emplearse para reforzar la operación de la app que ya tiene presencia en Chile y Argentina.

Bikleta App tiene 20.000 usuarios y es una aplicación que une tecnología y sostenibilidad, transformando la experiencia de ciclistas urbanos y deportivos. Según destacó la firma, desde su lanzamiento, ha incentivado a miles de usuarios a adoptar hábitos más sustentables mientras disfrutan de beneficios y contribuyen al cuidado del medio ambiente

En esa línea, trascendió que esta inversión estratégica está orientada al crecimiento y expansión del negocio y la comunidad en Latam, con la visión de fortalecer su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que promuevan un futuro más sostenible y saludable.

“Bikleta va más allá que una aplicación, siendo un ecosistema que une tecnología y sostenibilidad, transformando la experiencia de ciclistas urbanos y deportivos en el entorno de una comunidad en desarrollo. Desde su lanzamiento, ha incentivado a miles de usuarios a adoptar hábitos más sustentables mientras disfrutan de beneficios exclusivos y contribuyen al cuidado del medio ambiente”, señalaron.

Objetivos clave de la inversión

Con esta inyección de capital, Bikleta busca ampliar su impacto en la comunidad ciclista y en el ámbito de la sostenibilidad, destacando objetivos clave como:

  • Innovación tecnológica: Desarrollo de nuevas funcionalidades, incluyendo el seguimiento de la huella de carbono, sistemas de gamificación para recompensar a los usuarios por kilómetros recorridos y mayor integración con redes de comercios y servicios sustentables.
  • Expansión de la comunidad ciclista: Apoyo al ciclismo urbano y deportivo mediante programas que fomenten el uso de bicicletas como una alternativa segura, eficiente y ecológica.
  • Colaboración público-privada: Creación de alianzas con gobiernos y empresas para el desarrollo de infraestructura ciclista, políticas de movilidad sostenible y campañas de concientización.

“Estamos emocionados de contar con el apoyo de nuevos socios estratégicos que comparten nuestra visión de un mundo donde la bicicleta sea protagonista en la transformación hacia una movilidad sustentable”, afirman Diego Ghione y Pablo Rios, socios cofundadores de Bikleta. “Esta inversión no sólo refuerza nuestra misión, sino que también amplía nuestra capacidad para llegar a más usuarios y generar un impacto significativo en las ciudades y comunidades”.