SASE vs VPN: cómo navegar con mayor seguridad

Para navegar por Internet con mayor privacidad, una opción muy utilizada es la de contar con una VPN. Sin embargo, hay otras alternativas. En este artículo, vamos a hablar también de SASE. Vamos a explicarte cuáles son las diferencias y si realmente es una opción interesante para mejorar la seguridad. El objetivo es que puedas navegar sin problemas por la red, con una buena protección.

En ocasiones, es importante tener una protección extra al navegar por Internet. Puede que te conectes a una red Wi-Fi pública, que tengas que acceder a algún aparato de forma remota o que simplemente necesites ocultar la IP. Elegir una buena aplicación, va a ser fundamental para ello.

Qué es SASE

Podemos decir que SASE son las siglas, en inglés, de Secure Access Service Edge. Se trata de una solución que se basa en la nube. Combina redes WAN con diferentes soluciones de seguridad. Todo esto va a estar integrado en esa plataforma en la nube, con el objetivo de brindar una mayor seguridad en el acceso a Internet.

Esta seguridad adicional, la aplica a cualquier punto de entrada dentro del perímetro de la red. Por tanto, todos los usuarios, a través de la plataforma en la nube, van a poder aprovecharse de estas ventajas y poder navegar con mayor protección. Básicamente, el tráfico se canaliza a través de plataformas en la nube que cuentan con múltiples funciones de seguridad.

Estos servicios, además, no suponen un gran aumento de latencia, por lo que las diferentes operaciones dentro de esa organización, van a ser rápidas y eficaces. No se trata de servicios que estén fuera, con lo que ello supone en cuanto a aumento de latencia y posibles problemas de rendimiento.

Principalmente está pensado para empresas que necesiten seguridad integrada en la nube y poder ofrecerlo a múltiples usuarios al mismo tiempo. Es posible usarlo mediante diferentes aplicaciones o ubicaciones. Es muy escalable, por lo que se pueden ir agregando más dispositivos y usuarios. Es muy útil para una empresa que tiene empleados trabajando desde diferentes ubicaciones. En caso de necesitar un acceso seguro, es una buena solución al usar recursos en la nube.

la seguridad de la red IoT

En qué consiste una VPN

Por otra parte, está la opción de usar una VPN. Es un servicio que lo que hace es cifrar la conexión. Todo pasa a través de una especie de túnel, por lo que queda oculto a posibles intrusos que haya en la red. Es muy útil para conectarnos a redes públicas, donde pueda haber cierto riesgo.

En este caso, las VPN están más orientadas para usuarios particulares, y no tanto para empresas. Si necesitas ocultar tu dirección IP, acceder a servicios bloqueados geográficamente o mejorar la seguridad cuando utilizas redes Wi-Fi públicas, son una buena solución para usarla en tu día a día.

Eso sí, es importante utilizar VPN que sean de garantías, fiables y que realmente cumplan con su misión. Podemos nombrarte algunas muy útiles, como NordVPN, Surfshark o PureVPN.

En definitiva, SASE y VPN son dos opciones que pueden ser útiles, a su manera, para mejorar la seguridad al navegar por Internet. La primera va a estar más orientada a empresas, mientras que la segunda la puede utilizar cualquier usuario.