¿Cómo ser un Anfitrión Turístico Registrado en Córdoba Capital?

  • El anfitrión recibe y guía a visitantes nacionales e internacionales, conoce la historia, atractivos y cultura de su lugar y ayuda a que los turistas tengan una agraciada estadía.

  • A través de cuatro cursos gratuitos correlativos se abre la formación. Inscripciones abiertas en el siguiente enlace 


Dentro de la ciudad de Córdoba existen distintas actividades a cargo de vecinos o vecinas, que están relacionadas directamente con los turistas que llegan a la ciudad. Tal es el caso de taxistas, guías turísticos, mozos, recepcionistas, entre muchos otros.

Por otro lado, existen habitantes que cohabitan con el turismo y que son los principales protagonistas de la ciudad que, con su humor, su sonrisa y conocimiento transmiten y demuestran el “gen cordobés” de un modo cercano y auténtico.

Desde la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, se encuentran a disposición cuatro cursos gratuitos correlativos, para que cada participante pueda convertirse en el “Anfitrión” de la ciudad.

Los principales destinatarios de la propuesta son aquellas personas que se desempeñan en gastronomía, transporte, comercio, alojamientos, personal de seguridad y servidores públicos.

Además, profesionales, estudiantes, personal de Museos y Centros Culturales, de información turística, Personal de Productoras de espectáculos y eventos que tienen habitualmente una relación directa con el visitante.

La capacitación tiene como objetivo que los turistas que arriban a la Capital Provincial tengan una estadía armoniosa y agradable.

Sobre el programa “Anfitrión de tu Ciudad”

La propuesta está conformada por cuatro cursos correlativos: Destino Córdoba Ciudad, Nuestro Patrimonio, Guía Práctica de la Ciudad de Córdoba y Se “picante” en otro idioma, en donde cada participante encontrará toda la información de importancia para convertirse en un excelente anfitrión de la ciudad.

Para lograrlo, se deberán realizar todos los cursos, que pueden cursarse uno a continuación del otro, una vez finalizado cada uno de ellos.

Con la culminación de los cursos obtendrán la debida certificación.

Inscripciones en el presente enlace

Metodología y modalidad de cursado:

Cada uno de los cursos se desarrolla completamente online, en la Plataforma Virtual del INFOSSEP.

Las clases son asincrónicas, por lo que se podrá realizar en el momento que el participante pueda.

Todo el material (teórico, práctico y evaluaciones) estará disponible en la plataforma de cada uno de los cursos.

Se designa para la coordinación y asistencia de los participantes dentro de la plataforma un Profesor/Tutor quién estará en contacto con los participantes para sacar todo tipo de duda, a fin de facilitar el proceso.

Cronograma de cursado

Los cursos comenzaron los primeros días de abril de 2025 y concluirán el 30 de noviembre del corriente año.

Cada uno de ellos serán correlativo con el siguiente y quien desee hacerlos y ser Anfitriones Turísticos Registrados, deberá cursarlos desde el 1 al 4 en su totalidad.

Cada curso posee una carga horaria de 12 horas y tienen cupos ilimitados de participantes.

Forma de evaluación

Cada uno de los cursos conlleva una evaluación de múltiple opción de 10 a 12 preguntas; que estará disponible una vez finalizados los contenidos.

La misma brindará una posibilidad de recuperarse, que será inmediatamente posterior al haber finalizado la primera instancia, en caso de ser necesario.

Para poder aprobar el curso, los participantes deberán haber descargado el contenido de la plataforma virtual, realizar la evaluación y aprobar con un 60% y haber respondido la encuesta de satisfacción al final del curso.

Certificación

Se extenderá un certificado por cada uno de los cursos emitido por el INFOSSEP, solo a quienes cumplan con los criterios de aprobación.

Y un certificado general entregado posteriormente desde la Subsecretaría de Turismo a quienes hayan aprobado los cuatro cursos de ATR 2025. El mismo se enviará en formato digital.