No te equivoques: solo debes cambiar tus contraseñas en estos casos

No hay dudas de que tener una buena contraseña es esencial para proteger las cuentas. Es común hablar de que conviene cambiarlas de vez en cuando y así potenciar la seguridad. Pero, ¿realmente es necesario cambiarlas frecuentemente? En este artículo, vamos a hablarte de cuándo es realmente importante hacerlo. De hecho, hay casos en los que va a ser fundamental y urgente realizar ese cambio.

Tampoco deberías estar cambiando la contraseña continuamente. Incluso podría suponer un problema, en caso de que, en alguno de estos cambios, pongas una clave más débil o cometas algún error. Por ello, vamos a darte, también, algunas recomendaciones para que estés protegido siempre y no cometas errores.

Cuándo cambiar contraseñas

Entonces, ¿en qué casos sí deberías cambiar tus contraseñas? Un ejemplo claro, es cuando ha habido alguna filtración en alguna plataforma que utilices. Por ejemplo, una tienda online o una red social. Esa filtración ha podido exponer tus datos personales y claves de acceso. Por tanto, en cuanto tengas constancia de esa filtración, sería interesante cambiar tus contraseñas.

También es buen momento de cambiarlas si sabes que estás utilizando claves débiles, que pusiste hace tiempo, y no tuviste en cuenta las medidas de seguridad adecuadas. Por ejemplo, si se trata de una contraseña muy corta, que solo tenga letras o números, etc. Cambiarlas, asegurarte de que van a protegerte realmente, es fundamental.

Otro caso más, que puede ser muy útil, es si has compartido las contraseñas con alguien. Ahí también conviene cambiarlas. No significa que esa persona vaya a hacer un mal uso, sino que podría haberse filtrado la clave si, por ejemplo, su ordenador o móvil tienen algún keylogger o no ha tomado precauciones para iniciar sesión solo desde fuentes oficiales.

Por otra parte, haberte conectado desde ordenadores públicos o a través de redes Wi-Fi desprotegidas, es otro buen momento de cambiar tus claves. Ahí también ha podido haber riesgo, por lo que es esencial evitar problemas y realizar un cambio.

Fin de las contraseñas tradicionales

Mejora la seguridad de las claves

Como ves, no necesitas estar cambiando tus contraseñas continuamente. De hecho, solo es necesario en casos como los que hemos explicado. Exceptuando eso, podrías mantener la misma clave durante mucho tiempo, sin ningún problema. Eso sí, es esencial que sea una contraseña realmente segura.

Por ejemplo, es vital que compruebes que tus claves tienen letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Eso hará que la contraseña sea realmente robusta. Por ejemplo, una clave del tipo d8$-Pw2u7(s, va a ser mucho más segura que otra en la que solo pongas letras y números.

También debes asegurarte de que estás usando una única contraseña para cada cuenta. Es un error tener una clave de acceso para varios perfiles de redes sociales, por ejemplo. En caso de filtración, se podría producir lo que se conoce como efecto dominó y que terminen robando varias cuentas y no solo una.

En definitiva, aunque cambiar las contraseñas continuamente no es necesario, sí lo es asegurarse de que las claves de acceso están bien protegidas. Revisa muy bien cuáles son las que utilizas y, en caso de ser necesario, actualízalas.