
Para conectarnos a Internet, podemos hacer uso tanto de redes Wi-Fi, como también de cable Ethernet. Generalmente, es esta última opción la que permite alcanzar una mayor estabilidad y, a veces, velocidad. Pero, ¿podría haber limitaciones, cuello de botella, y que la conectividad alámbrica vaya peor? Te vamos a contar algunos motivos por los que esto podría ocurrir y podría hacer que tu conexión funcione peor.
En caso de que haya cuello de botella, no vas a poder alcanzar la velocidad que tengas contratada. Incluso podrías estar muy lejos de ello. Tal vez no seas consciente de que esto ocurre, por lo que conviene revisar siempre que todo funciona bien y, en caso de ser necesario, tomar medidas.
La red Ethernet podría tener limitaciones
El hecho de tener problemas con el cableado, puede hacer que decidas conectarte por Wi-Fi. Sin embargo, debes ser consciente también de los problemas que puede haber con la red inalámbrica, como son las interferencias, saturación o estar demasiado lejos del punto de acceso. Por ello, conviene solucionar los fallos.
Utilizas un cable inferior
Lo primero que puede pasar, algo bastante habitual, es que utilices un cable de categoría inferior. Por ejemplo, para tener más de 100 Mbps, es necesario utilizar un cable de CAT 5A, al menos. Si tuvieras un cable inferior, estarías limitado a Fast Ethernet, lo que significa que no podrías pasar de esos 100 Mbps.
Por tanto, si tienes fibra óptica contratada, de más de 100 Mbps, es importante que te asegures que tu cable soporta esa velocidad. Hasta 1 Gbps, puedes lograrlo con cables Gigabit Ethernet. Si tuvieras contratado algo más, necesitarías un cable incluso superior, para que no haga cuello de botella.
El adaptador de red es limitado
También puede ocurrir que sea problema del adaptador de red. Puede ser el que utilizas en tu ordenador, el de la televisión, etc. Si no es compatible con Gigabit Ethernet, por ejemplo, volverías a tener esa limitación de velocidad de hasta 100 Mbps. No podrías aprovechar lo máximo que tengas contratado.
En este caso, lo que tendrías que hacer es intentar cambiar el adaptador de red. Es más fácil en el ordenador, ya que simplemente podrías hacer uso de un adaptador que conectes por USB. Podrás mejorar así la velocidad y calidad de la conexión.
Hay algún problema con los conectores
Además, puede que todo lo anterior esté bien, que utilices el cable adecuado y que el adaptador sea el correcto, pero podría haber algún fallo con los conectores. Por ejemplo, puede pasar si has dado un tirón al cable de red y se ha deteriorado, pero también en la parte del router o del adaptador de red.
Tendrías que ver el problema exacto e intentar solucionarlo. Cambiar el cable, por ejemplo, podría ser necesario para lograr que la velocidad sea la adecuada. Siempre puedes comprobar si el cable de red está roto.
En definitiva, por estos motivos podría haber cuello de botella y tener problemas al conectarte a Internet por cable. Elegir bien el cable que utilizas, el adaptador de red o cuidar el hardware, va a ser clave para lograr una velocidad adecuada.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables