#Dossier Expansión «en territorio y en calidad», los ejes centrales para Nobis

 

 

Luego del desembarco en Cuyo con tres aperturas en Mendoza y una en San Juan, en este 2025 el plan de expansión de Nobis comenzó con una nueva sucursal en San Luis y dos en La Pampa (Santa Rosa y General Pico).

La apertura más destacada de este 2025 fue la de Nobis Center Salta, el primer centro médico propio fuera de la provincia de Córdoba, una inversión pensada para mejorar el servicio y la experiencia del afiliado. Cuenta con 3 sillones de odontología y además consultorios interdisciplinarios en los que se atienden las principales especialidades médicas.

En paralelo, para optimizar la experiencia de sus afiliados, siguen renovando permanentemente la nueva Plataforma de Autogestión Online. Cada actualización del sitio trae consigo más posibilidades para realizar trámites directamente desde la web, de manera intuitiva y ágil. Para apalancar esta herramienta, se instalaron 14 estaciones de Autogestión que permitirán ofrecer la experiencia en sucursales para que el afiliado adquiera el modus operandi y aprenda a gestionarse de manera autónoma.

 

PLANES Y PROYECTOS
Su principal plan es siempre crecer: expandirse en territorio y en calidad. Con este objetivo tienen en carpeta la inminente llegada a Rosario, y aperturas en Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Corrientes para lo que resta del año.

En cuanto a los centros propios, tras haber inaugurado Nobis Center Salta ya están trabajando en la apertura de Nobis Center Catamarca y Nobis Center Santiago del Estero. Además, la sede Zona Norte se trasladó para ofrecer un mejor servicio en una ubicación más accesible, y la sede Buen Pastor será reubicada con el mismo objetivo, convirtiéndose en “Nobis Center Centro”, que contará con el doble de espacio para abrir más consultorios y espacios de atención.

Este trabajo permanente por estar cada vez más cerca del afiliado conlleva una inversión que supera el millón de dólares entre relocalizaciones y aperturas. Por otro lado, siguen trabajando en la integración de la inteligencia artificial en procesos de atención y comunicación con el afiliado, para optimizar su experiencia y responder a sus demandas en el menor tiempo posible sin afectar la calidad del servicio.

DIRECTIVOS

Gastón Ceballos – Gerente General

Liliana Martínez – Gerente Contable

Santiago Cáceres – Gerente de Ventas

Leonardo Ceballos – Gerente de Servicios al Cliente Interno

Gonzalo Ceballos – Gerente de Operaciones