En los últimos años, los CEDEARs —Certificados de Depósito Argentinos— se consolidaron como una de las alternativas más elegidas por quienes buscan proteger el valor de sus ahorros y diversificar su cartera. Frente a la volatilidad del contexto económico, este instrumento gana protagonismo entre los pequeños y medianos inversores interesados en acceder al mercado global sin necesidad de operar con brokers del exterior ni contar con cuentas fuera del país.
A diferencia de otras alternativas de ahorro, los CEDEARs replican la evolución del dólar contado con liquidación (CCL), lo que permite resguardar el valor en moneda dura, a la vez que se invierte en compañías consolidadas del mercado internacional, con montos accesibles para el público local.
Además, este instrumento permite invertir en acciones de empresas internacionales como Apple, Tesla, Amazon o Coca-Cola, entre muchas otras, comprando en pesos desde una cuenta local. Así, se abre una puerta al mercado global sin necesidad de operar con brokers del exterior ni abrir cuentas fuera del país. “Los CEDEARs combinan tres elementos que hoy son muy valorados: accesibilidad, diversificación y respaldo. Con herramientas cada vez más accesibles, como la app de Reba, estos instrumentos se posicionan como una alternativa moderna, eficiente y al alcance de cualquier persona que quiera dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones”, comenta Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.
El volumen operado en CEDEARs viene creciendo de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre personas que trabajan de manera independiente y comienzan a planificar su futuro financiero, así como también entre quienes buscan una herramienta sólida para canalizar sus ahorros en pesos.
Este fenómeno fue acompañado por el desarrollo de plataformas que facilitan el acceso a la inversión de manera simple, directa y desde el celular. Una de las más recientes en incorporar esta funcionalidad es Reba, una app financiera autorizada por el BCRA. “Desde Reba buscamos acompañar a nuestros usuarios en todo momento de su vida, brindando opciones de inversión que se adapten a sus necesidades, con información de valor a través de educación financiera”, explica Di Trolio. Y agrega: “Disponibilizamos CEDEARs para que cualquier persona pueda comenzar a invertir desde su celular, de forma simple, rápida y 100% segura, sin necesidad de contar con dólares ni abrir cuentas adicionales. Además, las cajas de ahorro en pesos y dólares están 100% bonificadas, lo que permite gestionar todo desde nuestra app”.
¿Qué beneficios tiene invertir en CEDEARs?
Uno de los principales beneficios es el acceso al mercado internacional, lo que permite invertir en acciones de algunas de las empresas más grandes del mundo sin necesidad de operar con cuentas en el exterior. Además, al tratarse de activos vinculados a mercados extranjeros, los CEDEARs ofrecen una diversificación que ayuda a reducir el riesgo asociado a la economía local.
Otra ventaja destacada es que se pueden comprar en pesos, sin necesidad de contar con dólares, lo que los convierte en una opción accesible para quienes buscan resguardar valor sin salir del sistema financiero local. Asimismo, se trata de instrumentos con buena liquidez y facilidad de operación, ya que pueden comprarse y venderse desde plataformas digitales de forma ágil y directa.
Finalmente, en algunos casos, los inversores pueden acceder al cobro de dividendos distribuidos por la empresa emisora, según el CEDEAR en el que se haya invertido, sumando una fuente de ingreso adicional a la apreciación del capital invertido.