Utilizar la nube es algo cada vez más habitual. Hay plataformas muy variadas, como pueden ser Google Drive o Dropbox. Son muy útiles para almacenar copias de seguridad, intercambiar archivos o incluso trabajar junto a otras personas al mismo tiempo. Pero, ¿qué pasa si hay un “apagón” y la nube deja de funcionar correctamente? Te vamos a hablar de ello en este artículo, para que puedas estar preparado.
Si hay un apagón eléctrico en una vivienda, tu ordenador, por ejemplo, dejaría de funcionar. Lo mismo ocurre si se apaga un servidor al que necesitas acceder, por ejemplo. Pero algo así puede ocurrir con la nube que utilizas. No necesariamente tiene que ser un problema eléctrico, pero sí algo que impida que funcione con normalidad.
Qué pasa si hay un problema con la nube
En caso de que haya algún problema con el servicio de almacenamiento que utilices, eso puede dar lugar a ciertos fallos. Podrías tener dificultades para un uso normal, acceder a tus archivos o modificar documentos.
Quedarte sin acceso a tus archivos
El primer problema, algo evidente, es que no vas a poder acceder a tus archivos. Vas a tener problemas para entrar en la cuenta de Google Drive o Dropbox, por ejemplo, por lo que todo ese contenido va a quedar inaccesible. No funciona la plataforma, por lo que sería igual que si se va la luz en casa y tienes que utilizar el ordenador.
Es posible que, en ocasiones, tengas que acceder de forma remota a tus archivos. Si hay problemas de este tipo, podrías quedarte sin acceso a la plataforma,
Problemas para trabajar en documentos compartidos
Además, puedes quedarte sin acceso a documentos que tengas compartidos con otras personas. Podrían ser compañeros de trabajo, por ejemplo, con los que tienes que llevar a cabo cualquier acción a través de Internet y necesitas modificar archivos de texto o cualquier otro documento.
Al haber este “apagón” en la nube, no va a haber manera de acceder a todos esos documentos almacenados. No podrás seguir trabajando con normalidad.
Algunos servicios pueden dejar de funcionar
También puede pasar que utilices algunos servicios que dependan directamente de una cuenta en alguna plataforma de almacenamiento en la nube. Podrían usar estos servicios para acceder a ciertos archivos que van a ser esenciales para un funcionamiento normal, por lo que en caso de que haya algún problema, no funcionarían.
Por ejemplo, hablamos de procesos automáticos que vas a tener vinculados a una cuenta de Google Drive. Puede ser incluso una copia de seguridad de tu móvil, alguna aplicación que tenga que acceder a esos archivos, etc.
Existe el riesgo de perder contenido
Aunque no sea lo más habitual, sí que existe el riesgo de que llegues a perder cierto contenido. Si hay algún problema con la nube que estás utilizando, eso puede interrumpir la subida de una copia de seguridad, por ejemplo, por lo que algunos archivos se podrían perder durante ese proceso.
Para evitar problemas de este tipo, nuestro consejo es que siempre tengas copias de seguridad. No te fíes únicamente de una plataforma en la nube, y de tener ahí una única copia, sino que deberías tener, al menos, un par de ellas. Solo así podrás evitar problemas.
En definitiva, estas son algunas causas de problemas que pueda haber en la nube. Podrías quedarte sin acceso a archivos que tengas almacenados o a poder modificar documentos que pueda haber compartidos.