
Córdoba Capital cerró las vacaciones de invierno consolidándose como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior. Según datos oficiales relevados por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la ciudad mostró un crecimiento sostenido en la ocupación hotelera durante las tres primeras semanas de julio, respecto a los registros del 2024.
Durante la primera semana del receso, la ocupación hotelera alcanzó un 57,1%; en la segunda, trepó al 60,7%; y en la tercera, se mantuvo en un sólido 56,5%. Estos valores representan incrementos de entre 6 y 9 puntos porcentuales en comparación con las mismas semanas de 2024. En paralelo, se alojó un 9% más de turistas en las plazas disponibles, respecto al mismo período medido.
Estos resultados reflejan no solo una consolidación de la ciudad como destino urbano, sino también el impacto de una agenda turística cultural y recreativa de altísima calidad, que se desplegó durante el mes de julio con propuestas para todos los públicos.
Entre los más de 50 eventos destacados de acceso libre y gratuito organizados por la Municipalidad de Córdoba, sobresalieron la multitudinaria Maratón de Córdoba, el prestigioso Festival Música Barroca de Dos Mundos, las jornadas de la III Edición de Córdoba de los Patios y circuitos turísticos como el de Fútbol de Corazón sin Igual, el ascenso al campanario de la Catedral y el Circuito Interreligioso.
Además, hubo actividades gastronómicas, visitas guiadas a museos y sitios históricos, la Feria del Libro Infantil y grandes espectáculos como Disney en Concierto, LEGO FUN FEST, Abel Pintos, Airbag, Topa, Miguel Mateos, El Indio Rojas, y obras teatrales que llenaron salas como Mi Querido Presidente y el regreso de Cha Cha Cha, entre tantas propuestas más.
En un contexto nacional desafiante, la afluencia turística en Córdoba Capital se vio fortalecida gracias a la combinación de su sólida infraestructura, propuestas accesibles y una estrategia público-privada que prioriza el desarrollo del turismo como motor económico y social.