¿Cansado de la mala conexión Wi-Fi? Así conseguí mejorar mi Internet en casa sin pasar cable de red

Si alguna vez has tenido que mover el portátil por toda la casa para conseguir una señal decente, este artículo es para ti. Porque a veces, ni reiniciar el router ni cambiar de canal solucionan nada. Hoy te voy a contar cómo conseguí tener Internet como si estuviera conectado por cable… pero sin pasar un solo metro de Ethernet. Y lo mejor es que lo puedes hacer tú también, sin gastar una fortuna.

¿Te desespera la mala conexión en casa, pero no quieres llenar el suelo de cables? Pues, en este post te voy a contar, paso a paso, cómo conseguí una conexión estable y rápida sin instalar Ethernet ni gastarme un dineral. Es más fácil de lo que crees, y si te quedas unos minutos, te vas a llevar una solución que podría cambiar por completo cómo usas internet en casa.

Cuando el Wi-Fi no llega, toca buscarse la vida

Vivo en un piso con muros gruesos y distribuidor largo, y por mucho que el router sea “de última generación”, en el despacho no llega más que una rayita de señal. Me pasaba lo típico: llamadas de trabajo que se cortaban, vídeos que se quedaban cargando, y subidas de archivos que eran un suplicio.

No podía tirar cable Ethernet por toda la casa, ni meterme en obras. Pero sí tenía una toma de televisión por cable en la pared, justo donde trabajo. Y eso me salvó. ¿Cómo? Gracias a una tecnología que probablemente ya tienes instalada sin saberlo: el cable coaxial.

Este cable, el de toda la vida para ver la tele, también puede llevar internet. Solo hace falta un pequeño adaptador llamado MoCA y, literalmente en minutos, puedes tener una conexión tan rápida como la del salón.

Qué es MoCA y por qué puede cambiar tu conexión en casa

MoCA (Multimedia over Coax Alliance) es una tecnología que aprovecha los cables coaxiales que ya tienes en casa para llevar la señal de internet de un punto a otro. Es decir, convierte tu toma de antena en una toma de internet. Y no, no necesitas ser un manitas ni tener conocimientos técnicos.

Lo único que necesitas son dos adaptadores MoCA: uno se conecta cerca del router, y el otro en la habitación donde quieres buena conexión. En mi caso, lo enchufé en la toma del despacho, lo conecté por cable al PC, ¡y listo! Internet estable, rápido y sin microcortes.

Así Cansado de mala conexión wifi

Además, si tu módem o router es compatible con MoCA, solo necesitarás un adaptador adicional. Es algo tan sencillo como efectivo. Y la sensación de navegar sin cortes, sin perder calidad en las videollamadas, sin esperar a que cargue una página… eso no tiene precio.

Cuánto cuesta y qué necesitas para montarlo

Una de las mejores cosas de esta solución es que no es cara. Con unos 60-90 € puedes conseguir un par de adaptadores MoCA de buena calidad. Los conectas, reinicias el router, y a navegar. Si además quieres mejorar el rendimiento y la seguridad, puedes añadir un filtro POE en la entrada del cable principal, que evita interferencias y mejora la señal interna. Y si tienes varias habitaciones con tomas de cable, puedes repetir el proceso y extender internet de calidad por toda la casa sin depender del Wi-Fi.

En resumen: una pequeña inversión y cero complicaciones para tener Internet de verdad en toda la casa. Desde que lo tengo, no he vuelto a preocuparme por el Wi-Fi. Y eso, para mí, ya es ganancia.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables