La pyme cordobesa Silmag, que fabrica y comercializa insumos biomédicos, acelera su expansión internacional. Compró el 100% de una firma en Brasil, gestó una sociedad en México y avanza para llegar a Europa y EEUU. Claves de un proyecto que desafía la coyuntura para seguir creciendo.
Leé la revista acá ⬇
- Puni, la “Pedidos Ya de Punilla”, evoluciona y concreta miles de envíos con foco en el B2B
La empresa surgió en pandemia pero encontró su verdadero nicho en la logística entre comercios y empresas. Hoy gestiona 60.000 envíos al mes y apuesta a crecer en el interior.
- Viajes empresariales a China: la propuesta “llave en mano” de Custom Agent para potenciar a las pymes argentinas
Con un costo de US$ 7.500 por persona, la misión comercial que organiza Custom Agent para la Feria de Cantón 2025 ofrece a las pymes un viaje empresarial integral, con vuelos, alojamiento, asistencia y asesoramiento estratégico.
- La apuesta libertaria: subir al ring a Natalia de la Sota para que esmerile a Schiaretti
Los libertarios dicen que tienen asegurados 10 mil fiscales de la elección, aunque especialistas en el tema aseguran que la boleta única hace que no sea necesaria tanta cantidad de fiscalizadores. El peronismo resalta la figura de Schiaretti y le pega a Milei.
- Creativos Digitales ya educa en tecnología a 70.000 alumnos y busca expandirse a India, Filipinas y África
La startup, cofundada por Juan Ávila, ya llegó a miles de estudiantes y busca expandirse a Asia y África. Su objetivo: que los chicos aprendan programación, robótica e inteligencia artificial desde los 3 años.
- Con inversión de $1.300 millones DHL busca fortalecer su red logística en Argentina
Como parte del plan de expansión de regiones, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año. Con foco en CABA, provincia de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba y Mendoza, busca acercar sus servicios a más PyMEs y emprendedores.
- Mercado Inmobiliario: para un especialista las propiedades están caras y nos revela los mitos que distorsionan los valores
El secretario del Colegio Profesional de Inmobiliarios explicó que los precios elevados responden a valores “de resguardo” y expectativas irreales de los dueños. Además, detalló seis mitos que condicionan la tasación y frenan las ventas.