Cómo actuar si recibes un mensaje por Facebook y crees que es una estafa

A través de redes sociales, como es el caso de Facebook, los piratas informáticos podrían lanzar ataques muy variados. Normalmente empieza a través de un mensaje. Contactan con la víctima y esperan que haga algo, que cometa algún error. Te vamos a explicar qué debes evitar hacer, para no comprometer tu privacidad y mantener tus datos a salvo. Vamos a darte una serie de recomendaciones básicas.

El objetivo es que, en caso de que te envíen algún mensaje malicioso por Facebook, sepas actuar y protejas tu seguridad, además de ayudar a otros. Ten en cuenta que incluso podrías recibir mensajes de algún amigo o familiar que, previamente, ha sido atacado.

Actúa correctamente si recibes un mensaje sospechoso

Estos mensajes, en algunos casos, pueden parecer totalmente legítimos. Sin embargo, lo habitual es que puedas identificar algo que te haga sospechar. Por ejemplo, que esté escrito de forma extraña, que muestre mucha urgencia, que se note que está traducido de otro idioma y de mala manera, etc.

No hagas clic en ningún enlace

Algo básico es que nunca deberías hacer clic en ningún enlace que llegue junto a ese mensaje. Esto puede suponer un problema importante para tu seguridad, ya que ese link podría llevarte a una web Phishing, donde van a robar tus datos y contraseñas en caso de que inicies sesión. Pueden utilizar algún cebo para que accedas.

Si por error has hecho clic en algún enlace, y te das cuenta luego de que es un fraude, evita dar información o descargar algún archivo. Si has puesto alguna contraseña, deberías cambiarla lo antes posible. En caso de que hayas descargado algún documento a través de ese mensaje, pasa un buen antivirus.

Ignora cualquier indicación que te den

También deberías ignorar cualquier cosa que te pidan. Puede ser que des ciertos datos, por ejemplo. Podrían entablar una conversación y ganarse tu confianza para, posteriormente, hacer que descargues algún archivo, por ejemplo. En muchos casos, los ataques a través de mensajes por Facebook no ocurren de forma inmediata, sino que van “cocinándolos” poco a poco.

Ten en cuenta que los piratas informáticos podrían escribir de forma manual, pero también utilizar la Inteligencia Artificial para generar mensajes bastante realistas. No siempre es sencillo identificarlos, pero suelen dejar pistas. Especialmente, si contacta contigo algún amigo o familiar, es más fácil que lo notes.

Historial de búsquedas hechas en Facebook, con las búsquedas de RedesZone
Historial de búsquedas en Facebook, donde aparecen todas las que has realizado recientemente / Foto: RedesZone

Avisa a tu contacto por otro medio

Si ese mensaje llega por parte de algún amigo o familiar, debes contactar con esa persona. Debes indicarle lo que ha ocurrido, para que pueda actuar. Tal vez alguien ha logrado acceder a su cuenta de Facebook por algún error, por lo que debe revisar contraseñas, ver si hay algún tipo de malware en el dispositivo, etc.

Esto evitará que esos mensajes lleguen a más contactos, ya que están suplantando su identidad. Cuanto antes se corte la cadena, mejor. Informar es el primer paso.

Reporta a Facebook

Y siguiendo con el tema de informar, también es buena idea reportar a Facebook. Es clave identificar usuarios maliciosos, creados para enviar mensajes fraudulentos. Puedes reportar a la red social para que lo bloqueen.

Es posible que no ocurra nada si solo tú denuncias a una cuenta. No obstante, al haber más usuarios que hagan lo mismo, eso tendrá un peso mayor y la plataforma podría actuar. Por tanto, da el primer paso y pon tu granito de ayuda para conseguir una red social más segura. Revisar los inicios de sesión en tu cuenta de Facebook puede ayudarte a ver si hay algún problema.

En definitiva, si recibes un mensaje sospechoso por Facebook, es importante que actúes correctamente. Es clave evitar dar información personal o interactuar con esos mensajes, ya que podría ser una trampa. Informar de lo que ocurre, también es fundamental.

Preguntas frecuentes

¿Qué puede pasar si me envían un mensaje falso por Facebook?

Podría contener enlaces Phishing y robar tus contraseñas, links para descargar archivos fraudulentos o pedirte datos personales.

¿Pasa algo por agregar a un contacto desconocido en Facebook?

Podría tratarse de un bot, una cuenta falsa, con el objetivo de robar tus datos. Lo ideal es que solo agregues contactos que reconozcas.

¿Cómo evito que roben mi cuenta de Facebook?

Asegúrate de utilizar una contraseña segura, tener habilitada la autenticación en dos pasos y proteger el dispositivo.