Con la participación de delegaciones de México, Paraguay, Brasil, Chile, Guatemala, Perú y Venezuela, además de estudiantes de distintas provincias argentinas, finalizó con éxito el Foro Internacional de Emprendedores (FIE 2025), organizado por Junior Achievement Córdoba.
El encuentro, que se extendió durante cinco días, ofreció un espacio multicultural donde los jóvenes compartieron talleres, conferencias y actividades prácticas destinadas a fortalecer sus habilidades emprendedoras, de liderazgo e innovación.
“En cada edición del FIE reafirmamos nuestro compromiso de innovar en la educación emprendedora. La sinergia con empresas, instituciones y gobiernos nos permite generar propuestas que realmente impactan en la vida de los jóvenes y en la construcción de comunidades más prósperas”, destacó Gisela Veritier, presidenta de Junior Achievement Córdoba.
Voces inspiradoras en el escenario
El programa incluyó conferencias magistrales de referentes nacionales e internacionales, entre ellas:
-
Rebeca Robles, directora de Desarrollo Institucional en la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, reconocida por su trabajo en derechos humanos y liderazgo.
-
Carolina Giraudo, Head of Strategic Insights para Hispanoamérica en Google, quien mostró cómo el espíritu emprendedor también se potencia desde grandes organizaciones.
-
Edgardo Donato, consultor en innovación para el BID y conferencista en universidades como Harvard, MIT y Stanford.
-
Paula Pastor Flores, referente en sostenibilidad con más de 20 años de trayectoria en ONGs y el sector educativo.
Alianzas y apoyo institucional
El FIE 2025 fue posible gracias al acompañamiento de empresas e instituciones que impulsaron la iniciativa, entre ellas Banco Nación, Coca-Cola, Bancor, Universidad Siglo 21, EPEC, Aguas Cordobesas, Ecogas, Grido, Stellantis y Manfrey, además de la Agencia Córdoba Joven, ministerios provinciales, municipalidades y organizaciones privadas.
Más que un foro, una experiencia transformadora
Más allá del desarrollo de competencias empresariales, el foro buscó fortalecer la mentalidad emprendedora y fomentar alianzas interculturales entre jóvenes de diferentes países. El intercambio de perspectivas y culturas permitió a los participantes aprender nuevas formas de liderar, innovar y emprender con impacto social.
Más información: www.fieargentina.com.ar