LaLiga, en su objetivo de acabar con la piratería de eventos deportivos en Internet, ha solicitado la retirada de miles de URLs. Google tiene el listado completo de todas las que ha pedido eliminar, para evitar así que los usuarios puedan llegar a ellas. Sin embargo, como vamos a explicarte, esto, en muchos casos, no impide que cualquiera pueda entrar en esos sitios web, además, gracias al informe de transparencia de Google, ahora conocemos todas las webs piratas que han reportado con todo detalle.
Hay que recordar que, en los últimos meses, LaLiga ha solicitado el bloqueo de numerosos sitios web en España por, supuestamente, colaborar con la piratería. La realidad es que, como hemos podido comprobar desde RedesZone, ha habido muchos servicios online afectados que nada tenían que ver con el deporte, como por ejemplo el bloqueo a las actualizaciones de TrueNAS o incluso a tiendas online como Miravia. Todo ello amparado por la Sentencia de 18 de diciembre de 2024 del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona.
Google bloquea miles de URLs a petición de LaLiga
Desde LaLiga, al ser propietarios de derechos de autor, pueden solicitar, basándose en diferentes legislaciones, la retirada de contenido en caso de que se infrinjan esos derechos. Estas solicitudes las pueden realizar a Google, como principal buscador en España, y, de prosperar, retira las URLs de su motor de búsqueda.
Si filtramos por LaLiga (Liga Nacional de Fútbol Profesional), podemos ver el gráfico que muestra todas las URLs para las que ha solicitado su retirada desde el 10 de marzo de 2011, hace casi 15 años. Como se aprecia claramente, la cifra ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, principalmente a partir de mediados de 2024. Puedes ver todo esto en el Informe de transparencia de Google.

Una misma organización puede denunciar diferentes dominios para que no salgan en el buscador de Google. En total, según los datos aportados por Google, son cientos de miles de enlaces los que han solicitado retirar desde la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Puedes ver una captura que te dejamos con algunas de las solicitudes que ha habido y la cantidad de URLs. Además, dentro de un dominio especificado, puede haber cientos de URL denunciadas.

También puedes ver las últimas solicitudes, donde aparece la cantidad de URLs en cada caso concreto, el porcentaje que han retirado y el porcentaje de las no indexadas. En total, sumando todas las solicitudes a lo largo del tiempo, LaLiga ha realizado 5.365, con el envío de 663.672 URLs.

Muchos sitios siguen funcionando
Hay que mencionar que, aunque LaLiga solicite a Google que retire determinadas URLs del buscador, no significa que no sea posible acceder a ella poniendo dicho dominio en el navegador web. Lo que ocurre es que las eliminan de su motor de búsqueda, por lo que no son visibles al realizar una búsqueda en Google, pero sí es posible entrar al poner directamente la dirección en el navegador, accediendo por dominio.
Además, al utilizar los DNS de Google o Cloudflare, estos dominios no suelen estar bloqueados, ya que el bloqueo a nivel de DNS por temas de piratería lo suelen hacer los operadores. Si usas los DNS de tu operador (porque no has puesto otro router, o porque no has cambiado los servidores DNS), y quieres verificar si un sitio sigue existiendo, pero está bloqueado, siempre puedes usar una VPN. Es una opción que utilizan muchos usuarios cuando hay bloqueos geográficos al viajar, por ejemplo.
En definitiva, LaLiga ha enviado miles de solicitudes a Google para retirar cientos de miles de URLs relacionadas con la piratería. Muchas de esas solicitudes han provocado que desaparezcan del buscador, aunque algunas puedan seguir siendo accesibles al entrar directamente por dominio.
Preguntas frecuentes
¿Por qué solicita LaLiga la retirada de estas URLs?
LaLiga, a través de la legislación vigente, puede solicitar la retirada de URLs que publiquen eventos deportivos piratas o colaboren con ello.
¿Esas webs son eliminadas por completo?
No, los sitios web siguen existiendo, aunque Google pueda desindexarlos de su buscador.
¿Cuántas URLs han retirado en total?
Hasta ahora, LaLiga ha solicitado la retirada de un total de 663.672 URLs.