La solución a tu mala cobertura móvil estaba en el router y no lo sabías

Si vives en una casa donde la señal del móvil va y viene como quiere, este post te interesa. No hace falta gastarse un dineral ni meterse en líos con aparatos ilegales para mejorar la cobertura. Yo lo he vivido en primera persona y he encontrado soluciones sencillas, legales y efectivas que pueden marcar la diferencia. Si te quedas, te cuento cómo lo conseguí y cómo puedes hacerlo tú también, sin cambiar de compañía.

Pensaba que la única forma de tener buena cobertura móvil en casa era cambiar de operador… hasta que encontré otras soluciones mucho más sencillas. En este post te voy a contar cómo pasé de tener llamadas entrecortadas a poder usar el móvil en cualquier rincón de mi casa sin tirar de trucos raros ni repetidores que puedan multarte.

El problema: paredes gruesas, mala señal y pocas opciones

Vivo en una zona donde, en teoría, la cobertura móvil debería ser buena. Pero entre las paredes de mi casa y la mala orientación de algunas habitaciones, el móvil a veces se quedaba sin señal justo cuando más lo necesitaba. Llamadas que se cortaban, datos lentos y mensajes que no salían. Lo típico.

Lo primero que hice fue buscar soluciones rápidas: reiniciar el teléfono, ponerlo en modo avión y quitarlo, incluso cambiar de lugar cuando necesitaba hacer una videollamada. Nada servía de verdad. Y claro, instalar un repetidor de señal móvil casero no es legal si no lo hace la propia operadora, así que eso lo descarté enseguida. Por eso decidí probar algunas alternativas seguras y legales que no requieren cambiar de compañía ni gastarse una fortuna.

Qué hice para mejorar la cobertura sin meterme en líos

Después de investigar un poco, descubrí varias opciones interesantes que no todo el mundo conoce. Aquí van las que más me ayudaron:

  • Activar las llamadas WiFi: La activación de las llamadas WiFi (VoWiFi) es la solución más eficaz y económica si dispones de una buena conexión a Internet en casa. El proceso varía ligeramente según tu dispositivo y operador:
    • En iPhone (iOS 15 o superior): Ve a Ajustes > Teléfono > Llamadas por Wi-Fi y activa el interruptor.
    • En Android (Samsung, Pixel, etc.): La ruta habitual es Ajustes > Redes e Internet (o Conexiones) > Llamadas y SMS > Llamadas por Wi-Fi.
    • Compatibilidad de operadores: A día de hoy, Movistar, Orange, Vodafone y el Grupo MásMóvil ofrecen este servicio sin coste adicional en la mayoría de sus tarifas de contrato. Es crucial verificar la compatibilidad de tu terminal específico en la web de tu operador.
Mano de una persona sosteniendo un smartphone que muestra el panel de control de una aplicación de casa inteligente, con la sala de estar de fondo.
Con sistemas como Home Assistant, el control total de tu casa está en tu móvil, sin depender de servidores externos.
  • Colocar el router en un lugar más central: Aunque no lo parezca, la colocación del router también afecta. Si usas llamadas WiFi o incluso si necesitas buena señal para usar apps, tener el WiFi fuerte y estable es clave. Lo alejé de paredes gruesas y lo puse más en el centro de la casa. Gané cobertura sin tocar el móvil.
  • Antenas 4G/5G externas: Hay routers o adaptadores USB que permiten añadir antenas de señal móvil para aprovechar mejor la cobertura de red. Aunque no amplifican la señal como un repetidor, sí ayudan a captar mejor las bandas disponibles. Yo usé uno con mi router 4G de respaldo y la mejora fue clara.
  • Redirigir las llamadas al fijo o a otro número: En casos extremos, configurar desvíos automáticos puede ayudarte a no perder llamadas. No es lo ideal, pero es una solución temporal válida si estás esperando algo importante y sabes que el móvil va a fallar justo en ese momento.
Paso / Acción Esencial Completado
1 Verificar la compatibilidad de tu móvil y operador con Llamadas WiFi (VoWiFi).
2 Activar las Llamadas WiFi en los ajustes de tu dispositivo.
3 Realizar una llamada de prueba desde una zona de mala cobertura para confirmar el funcionamiento (debería aparecer un icono de VoWiFi).
4 Si VoWiFi no es una opción, medir la señal exterior con una app como ‘OpenSignal’ para valorar la viabilidad de una antena.
5 Comprobar si tu router 4G/5G tiene puertos para antena externa (TS-9 o SMA).
6 Como último recurso, configurar el desvío de llamadas desde el portal de tu operador.

Lo que no funciona (o que directamente no deberías hacer)

En este proceso también aprendí qué no hay que hacer. Lo primero, no compres repetidores de señal móvil por Internet si no están autorizados por tu operadora. Son ilegales en España, pueden multarte con hasta 20.000 €. Esta regulación está gestionada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, que advierte de que solo los operadores móviles pueden instalar y gestionar estos dispositivos para no interferir en el espectro radioeléctrico. Además, suelen funcionar fatal.

Tampoco tiene sentido volverse loco cambiando de compañía cada seis meses si el problema está en la estructura de tu casa o en cómo usas el móvil. Hay soluciones mucho más sencillas y efectivas que cambiar de operador.

Descubre algunas soluciones que sí funcionan

Con un par de cambios sencillos conseguí que el móvil funcionara mucho mejor en casa, sin tener que gastar una fortuna, ni meterme en líos con aparatos ilegales, ni renunciar a mi operadora actual. Las llamadas WiFi, una buena conexión doméstica y algunos pequeños ajustes han sido más que suficientes para dejar de preocuparme por la cobertura.

Si estás en una situación parecida, prueba estos trucos antes de tirar el teléfono por la ventana o liarte con soluciones poco fiables. A veces, lo más sencillo es justo lo que funciona.

Las llamadas WiFi (VoWiFi) permiten realizar llamadas por red inalámbrica cuando la cobertura móvil es deficiente, una solución práctica para zonas con mala recepción. Su implementación varía entre iOS y Android, dependiendo de compatibilidad del dispositivo y operador. A continuación, se detallan los procesos de activación para ambos sistemas operativos y el panorama actualizado de los principales operadores españoles.

Disponibilidad de VoWiFi en operadores españoles

  • Movistar: Disponible sin coste adicional en tarifas con datos. Compatible con mayoría de terminales iOS/Android posteriores a 2018.
  • Orange: Incluido en todos los planes. Requiere activación manual en app «Mi Orange». Limitado a smartphones de gama media/alta.
  • Vodafone: Gratuito en tarifas ilimitadas. Exclusivo para clientes con contrato (no prepago). Terminales compatibles: lista actualizada en web oficial.
  • Grupo MásMóvil (Pepephone, Lycamobile): Disponible sin coste para clientes con tarifa de datos. Restringido a dispositivos certificados (iPhone 7+/Android 10+).

La compatibilidad exacta debe verificarse con cada operador, ya que ciertas tarifas económicas o dispositivos antiguos pueden quedar excluidos. Para activaciones exitosas, comprueba siempre que el servicio esté habilitado en tu línea.

Preguntas frecuentes sobre la cobertura móvil en casa

¿Qué son las llamadas WiFi y cómo funcionan?
Las llamadas WiFi son una función que permite a tu smartphone realizar y recibir llamadas utilizando una red WiFi en lugar de la red móvil tradicional. Es ideal para interiores con mala cobertura pero buena conexión a internet, ya que la calidad de la llamada mejora notablemente.
¿Todos los operadores y móviles son compatibles con las llamadas WiFi?
No todos. La mayoría de los grandes operadores en España (Movistar, Orange, Vodafone, etc.) ofrecen este servicio, pero puede depender de tu tarifa y del modelo de tu smartphone. Lo mejor es consultar la web de tu operador o la sección de ajustes de red de tu teléfono para confirmarlo.
¿Por qué son ilegales los repetidores de señal móvil no autorizados?
Los repetidores no autorizados operan en frecuencias de espectro radioeléctrico licenciadas a los operadores. Su uso puede causar interferencias graves en las redes públicas de telefonía, afectando al servicio de otros usuarios e incluso a las comunicaciones de emergencia. Su instalación y uso están sancionados por ley.
¿De qué manera afecta la posición del router a la cobertura del móvil?
La posición del router afecta directamente a la calidad de tu señal WiFi. Si utilizas las llamadas WiFi, una señal WiFi débil o inestable resultará en una llamada de mala calidad o con cortes. Colocar el router en una ubicación central y elevada mejora la cobertura WiFi y, por extensión, la fiabilidad de las llamadas por esta vía.
¿Una antena 4G/5G externa es lo mismo que un repetidor ilegal?
No. Una antena externa se conecta a un dispositivo compatible (como un router 4G/5G) para mejorar la recepción de la señal que ya llega a tu hogar, sin reemitirla ni amplificarla de forma indiscriminada. Un repetidor o amplificador ilegal capta la señal y la reemite con más potencia, lo que puede causar interferencias y es ilegal si no lo instala un operador.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables