La protección de Google tiene éxito y bloquean millones de llamadas y mensajes que son un fraude, ¿es suficiente?

Son muchas las amenazas de seguridad que pueden apuntar a los usuarios cada día. Llegan a través del correo electrónico, SMS, redes sociales, con aplicaciones falsas o páginas creadas para robar datos. Por suerte, existen herramientas defensivas que evitan la gran mayoría de estos ciberataques, aunque no siempre son suficientes. En este artículo, nos hacemos eco de cómo las defesas de Inteligencia Artificial de Google, en Android, están bloqueando más de 10 mil millones de mensajes fraudulentos cada mes.

En su blog corporativo, en un comunicado con fecha de 30 de octubre, Google ha informado de cómo Android ofrece una protección muy efectiva frente a estafas contra dispositivos móviles. Más allá de estos millones de llamadas y mensajes sospechosos, también han bloqueado más de 100 millones de números utilizados para estafas, para proteger incluso antes de enviar un SMS.

Google bloquea muchas amenazas en Android

Estos bloqueos masivos los consiguen gracias a diferentes medidas de seguridad que han ido adoptando en los últimos tiempos, filtros y, también, al uso de la Inteligencia Artificial para detectar si un mensaje o una llamada pueden ser Spam o una amenaza. Esto permite bloquearlo en la aplicación de Mensajes de Android.

Además, hace unas semanas, Google ya anunció que habían mejorado la seguridad con la función de enlaces más seguros en Mensajes de Google, al alertar a los usuarios al intentar hacer clic en una URL de un mensaje que ha sido marcado como Spam. Esto limita el acceso a esa web, por lo que mejora la seguridad y evita riesgos.

El sistema de IA, que Google usa cada vez más para mejorar la seguridad, opera directamente en el dispositivo, utilizando modelos como Gemini Nano, para analizar patrones de conversación en tiempo real. Esto permite detectar indicaciones de fraude y actuar lo antes posible.

En este mismo informe de Google, alertan de que el fraude laboral ha sido la categoría de estafa más frecuente, pero también destacan las estafas financieras o las relacionadas con la entrega de paquetes. Seguro que alguna vez has recibido un SMS en el que te dicen que tu paquete no ha podido ser entregado, aunque no estés esperando nada, así como mensajes suplantando a un banco.

No es suficiente

Aunque estas medidas de seguridad son eficaces, y es evidente que bloquean millones de mensajes maliciosos, como aparece en el informe de Google, no es suficiente. No basta con esto, si queremos navegar con total seguridad por la red. Es fundamental mantener el sentido común, estar alerta y ser conscientes de que es posible recibir mensajes fraudulentos, aunque haya filtros. Los ataques Phishing a través del móvil, pueden llegar por mucho medios.

Es clave que instales únicamente aplicaciones oficiales. Muchas estafas llegan a través de software descargado de sitios no legítimos. INCIBE, el Instituto de Ciberseguridad de España, recomienda instalar programas de forma segura y eso es, entre otras cosas, accediendo siempre a fuentes oficiales.

También te recomendamos tener el dispositivo actualizado. En este caso hablamos de Android, pero lo debes aplicar a cualquier otro sistema. No importa si se trata de un ordenador o un móvil, tener las últimas actualizaciones, es esencial para prevenir ataques muy variados y proteger los datos personales.

Además, disponer de programas de seguridad es útil para detectar y eliminar malware. Si descargas un archivo malicioso, por error, un antivirus podrá ayudarte a eliminarlo y evitar así que pueda actuar.

Preguntas frecuentes

¿Qué hago si recibo un mensaje falso?

Es importante que no contestes, ni hagas clic en ningún enlace. Lo mejor es borrarlo. Si ese mensaje procede de algún contacto tuyo, por WhatsApp o redes sociales, deberías informarle, ya que ha podido sufrir un ataque informático o suplantación de identidad.

¿Qué pasa si he entrado a un enlace fraudulento?

Si únicamente has hecho clic, lo normal es que no ocurra nada. En caso de que hayas puesto datos o contraseñas, deberías actuar de inmediato. Es importante cambiar la clave de acceso y ver qué información ha podido quedar expuesta.

¿Me protege un antivirus?

Un antivirus puede ser útil para detectar y eliminar amenazas, pero no va a protegerte de todos los problemas. Es importante que tomes precauciones, como mantener el sistema actualizado o descargar solo desde fuentes oficiales.