
Los piratas informáticos pueden utilizar muchas estrategias para lanzar ataques y robar datos personales. En ocasiones, la estrategia consiste en provocar algún daño, algo que afecte a una empresa o a algún usuario doméstico, y pedir dinero para que cese ese problema. En este artículo, vamos a hablar de la nueva función de Google Maps para luchar contra este tipo de extorsiones que pueden afectar a negocios muy variados.
Concretamente, lo que hacen los estafadores es utilizar un método de extorsión en el que publican muchos mensajes o reseñas negativos, de forma falsa, contra un negocio en concreto. Esto, lógicamente, supone un problema importante, ya que podría provocar la pérdida de clientes. A cambio de eliminar esos mensajes, solicitan dinero a esa empresa. Esta novedad de Google forma parte de una serie de consejos que han dado frente al fraude y que publicaron el pasado 6 de noviembre.
Google Maps quiere acabar con las extorsiones
Lo que hacen los atacantes es lanzar un bombardeo de reseñas negativas. Al ser una gran cantidad de golpe, esto provoca que ese perfil de esa empresa o negocio, tenga muchas reseñas de una estrella y eluden, además, los sistemas de moderación de Google. Esto hace que todo eso quede visible para cualquiera.
La novedad de Google consiste en introducir una función que permite a los propietarios de negocios denunciar directamente esas extorsiones. Si un ciberdelincuente amenaza con poner múltiples reseñas negativas, pueden denunciarlo.
Hay que tener en cuenta que, como ocurre con el ransomware, el hecho de pagar no significa que cese el problema, sino que podría dar lugar a que sigan pidiendo dinero. Los atacantes saben que las reseñas tienen una gran importancia para los consumidores, por lo que lo utilizan como un arma.
Las políticas de Google son claras: está prohibido poner reseñas falsas, extorsionar o poner contenido dañino. Aunque existen filtros, el problema es que, en muchos casos, los atacantes logran pasarlos y eso supone que una empresa puede recibir muchas reseñas negativas y falsas, con las pérdidas que ello conlleva.
Puedes encontrar más información en la sección de Google donde informan de cómo reportar reseñas falsas y el formulario para rellenar ese reporte.
Impacto de las reseñas falsas
| Indicador | Valor | Fuente |
|---|---|---|
| Pérdidas globales anuales | 787.700 millones de euros | Comisión Europea |
| Caída de ventas por reseña falsa | Hasta un 20% | Estudio de Harvard Business School |
| Negocios afectados en España | 32% de las PYMEs | Informe de INCIBE |
| Consumidores que confían en reseñas | 88% (equivalente a recomendación personal) | BrightLocal |
Respuesta más directa
La nueva función de Google, pretende dar una respuesta más directa a un problema que está en auge. Va a ofrecer un formulario sencillo, en el que los comerciantes puedan denunciar estas prácticas, para alertar lo antes posible y poder solucionarlo. Es un proceso sencillo y ahorrará tiempo a las empresas.
Según indican, los empresarios necesitan guardar todo tipo de pruebas que permitan demostrar que se trata de una estafa. Por ejemplo, capturas de pantalla, mensajes o correos electrónicos que hayan enviado los cibercriminales. Todo eso ayuda para que Google elimine cuanto antes esas reseñas negativas que han puesto los atacantes para extorsionar.
En cualquier caso, el consejo es claro: nunca hay que interactuar con los que extorsionen con este tipo de reseñas, ni realizar pagos, ni seguir las indicaciones que den. Esto solo serviría para que continúen este tipo de ataques y afecten a más empresas. Es lo mismo que debes hacer si, como usuario particular, eres víctima de un ataque de ransomware. Desde INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, recomiendan no pagar nunca.
En definitiva, Google Maps quiere dar facilidades a las empresas que sufren extorsiones por parte de quienes publican reseñas negativas falsas, simplemente para pedir dinero. Ahora, los empresarios van a poder utilizar un formulario y denunciar lo antes posible.
Preguntas frecuentes
¿Qué buscan los atacantes con estas reseñas negativas?
Lo que buscan es presionar a los empresarios para que paguen y así eliminar esas reseñas.
¿Hay filtros para evitar reseñas falsas?
Existen filtros, pero no siempre son efectivos. Los atacantes pueden saltarse esos filtros y poner comentarios falsos.
¿Qué tipo de negocios pueden verse afectados?
Puede afectar a negocios de todo tipo, como restaurantes, hoteles o tiendas variadas. Normalmente, van a apuntar a servicios en los que la opinión de los clientes sea importante.


































