Fórmula 1: los circuitos donde Franco Colapinto correrá por primera vez en 2026

13/11/2025 17:30hs.

Se suele decir que siempre hay una primera vez en la vida, y no será distinto para Franco Colapinto en la temporada 2026 de la Fórmula 1. Tras ser confirmado como piloto titular de Alpine, el pilarense afrontará un calendario cargado de desafíos nuevos: correrá por primera vez con un auto de la Máxima en siete circuitos. Algunos ya los conoce por haber competido en Fórmula 2 o Fórmula 3, pero nunca los transitó con un monoplaza de F1, por lo que la adaptación será otro de los grandes retos del año. En ese camino, las horas de simulador con el equipo francés serán determinantes.

Los circuitos que correrá por primera vez Franco Colapinto en 2026

La temporada empezará en Australia, del 6 al 8 de marzo, en el tradicional circuito semi-urbano de Melbourne, que vuelve a abrir el campeonato. Allí, Colapinto ya tuvo acción en 2023 cuando disputó un fin de semana de Fórmula 3: había terminado segundo en la sprint, aunque luego fue excluido por una irregularidad técnica cuando corría con MP Motorsport. Esa experiencia, al menos, le servirá como referencia inicial para afrontar su debut en la Máxima en territorio australiano.

El Alpine de Franco Colapinto en plena acción durante el pasado GP de Brasil. (AP Photo/Andre Penner)El Alpine de Franco Colapinto en plena acción durante el pasado GP de Brasil. (AP Photo/Andre Penner)

La segunda parada será China, del 13 al 15 de marzo, en Shanghái, una pista técnica, veloz y con una recta interminable que siempre exige un auto equilibrado aerodinámicamente. Para Franco será territorio completamente desconocido: nunca corrió allí en F2 ni en F3, por lo que su primera impresión con el Alpine será directamente en un fin de semana de Gran Premio.

Lo mismo ocurrirá en la tercera fecha, en Japón, del 27 al 29 de marzo, en el mítico circuito de Suzuka, una de los trazados más complejos del mundo, con curvas ciegas, cambios de dirección violentos y un nivel de precisión quirúrgica. Tampoco tiene antecedentes allí en categorías teloneras, por lo que será otro debut absoluto para él.

El cuarto capítulo del año lo encontrará en Bahrein, del 10 al 12 de abril, donde sí tiene historia reciente: en 2024, en su debut en Fórmula 2, cerró un gran 6° puesto en la Feature Race de Sakhir, lo que marcó uno de sus primeros resultados fuertes en la categoría. Aunque ya conoce el circuito, hacerlo con un F1 será otra historia: mayor degradación, más carga aerodinámica y un ritmo de carrera completamente diferente.

Franco Colapinto y Pierre Gasly se divirtieron con este auto en el drivers parade previo al GP de Brasil.
(EFE/ Sebastiao Moreira)Franco Colapinto y Pierre Gasly se divirtieron con este auto en el drivers parade previo al GP de Brasil.
(EFE/ Sebastiao Moreira)

Después llegará Arabia Saudita, del 17 al 19 de abril, en el rapidísimo urbano de Jeddah, uno de los circuitos más desafiantes del calendario por su combinación de velocidad extrema y paredes muy cercanas. Colapinto compitió allí en F2 y tuvo una clasificación complicada tras rozar el muro, aunque sumó rodaje importante en carrera. En 2026 volverá a enfrentarse a ese trazado, pero esta vez a más de 320 km/h y a bordo de un F1.

El sexto destino será Miami, del 1 al 3 de mayo, otra sede donde Franco no tiene ningún antecedente: nunca giró allí en F2 ni en F3, por lo que también será un debut total. El trazado estadounidense es cambiante, con mucho calor, zonas angostas y un asfalto atípico que suele complicar a más de un piloto. Será otro examen para su curva de aprendizaje en la categoría.

Más adelante, ya en la segunda mitad del año, llegará otra gran novedad: el Gran Premio de Madrid, del 11 al 13 de septiembre, en el flamante circuito urbano-híbrido Madring, trazado que combinará sectores callejeros con partes permanentes alrededor del predio de IFEMA. Será el debut absoluto de la capital española como sede de la F1 moderna y, a la vez, otro estreno total para Colapinto, que tampoco tiene antecedentes allí en F2 ni en F3. Un circuito nuevo para todos, con secciones rápidas, curvas técnicas y muros cerca, pensado para ofrecer un show fuerte en su primera vez en el calendario.

En total, serán siete los circuitos inéditos para el bonaerense en la temporada 2026 de la Fórmula 1. Un combo que mezcla pistas nuevas, otras conocidas pero nunca en F1, y un proceso de adaptación que marcará buena parte de su crecimiento dentro de Alpine. Un año cargado de primeras veces, pero también lleno de oportunidades. ¿El desafío? Enfrentarlas todas a la máxima velocidad.

Los siete circuitos que Franco Colapinto correrá por primera vez en la Fórmula 1 en 2026

Así es el trazado semiurbano del circuito de Melbourne, en Australia.Así es el trazado semiurbano del circuito de Melbourne, en Australia.
El circuito de Shanghái, en China, luce así.El circuito de Shanghái, en China, luce así.
Así luce el histórico circuito de Suzuka, en Japón.Así luce el histórico circuito de Suzuka, en Japón.
El trazado de Sakhir, en Bahrein, donde Colapinto correrá por primera vez en 2026, en la cuarta fecha.El trazado de Sakhir, en Bahrein, donde Colapinto correrá por primera vez en 2026, en la cuarta fecha.
El rapidísimo circuito callejero de Jeddah, en Arabia Saudita, será la sede de la quinta fecha del campeonato de Fórmula 1 en 2026.El rapidísimo circuito callejero de Jeddah, en Arabia Saudita, será la sede de la quinta fecha del campeonato de Fórmula 1 en 2026.
Los detalles del circuito del GP de Miami de la F1.Los detalles del circuito del GP de Miami de la F1.
El nuevo circuito urbano de Madrid para la temporada 2026.El nuevo circuito urbano de Madrid para la temporada 2026.
El guiño del Tío James para los argentinos que siguen a Colapinto: "No estoy exagerando..."

Mirá también


El guiño del Tío James para los argentinos que siguen a Colapinto: “No estoy exagerando…”

Sospechas de espionaje en Alpine: dos personas ingresaron de noche a la fábrica del equipo de Franco Colapinto

Mirá también


Sospechas de espionaje en Alpine: dos personas ingresaron de noche a la fábrica del equipo de Franco Colapinto

Paul Aron mostró sus exóticas vacaciones en Brasil: recorrió una favela y estuvo rodeado de monos

Mirá también


Paul Aron mostró sus exóticas vacaciones en Brasil: recorrió una favela y estuvo rodeado de monos