Tristán Suárez peleó de punta a punta la Primera Nacional en 2025. Claro, no pudo jugar la final por el ascenso pero se quedó a las puertas. Ocho puntos fue lo que separó al Lechero de disputar un encuentro definitorio para lograr subir a la Liga Profesional. Un hecho que hubiera significado jugar por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino.
Muchos de los puntos logrados se los debe a su fuerte localía. Es que los de Ezeiza no perdieron ningún partido en condición de local. Pero esa fortaleza no se gana sola: Jose María Martínez tiene mucho que ver. Un dato que lo acompaña es que fue ayudante de Maradona en Dorados de Sinaloa y de Sebastián Battaglia en Almagro.
Y a pesar de la gran campaña del Lechero en el Nacional, se generaron algunos rumores acerca de una posible salida del entrenador. Para aclarar las aguas, fue el propio club quien se pronunció en las redes sociales.
El comunicado oficial del club
“Ante algunas versiones que circularon en estos días, el Club Tristán Suárez informa que su dirigencia se reunió con el director técnico José María Martínez para expresar su intención de que continúe al frente del equipo de cara al torneo 2026“.
” Si bien la renovación todavía no está definida, la charla permitió que ambas partes expusieran sus posturas, achicaran diferencias y dejaran abierta la puerta para comenzar a trabajar en un nuevo acuerdo contractual en las próximas horas. Recordamos que el cuerpo técnico encabezado por “Pancho” tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre de este año”.
Por último, la institución cerró el informe aclarando la situación del equipo: ” El plantel profesional continúa licenciado y volverá a los entrenamientos el lunes 24 de noviembre, en el predio de Villa Fracchia”.
Con este comunicado, todo parecería indicar que el deté seguiría su carrera y le daría continuidad al proyecto en 2026 al mando del Lechero. ¿Se dará?
El ciclo de Martínez en Tristán Suárez
Pancho llegó al club en 2024 y el rendimiento de su equipo no ha parado de crecer en ese tiempo. Sí, porque al llegar con un torneo ya comenzado, pudo despachar al Lechero en un onceavo puesto. Con una pretemporada encima, refuerzos y un equipo aceitado, en 2025 finalizó en la tercera posición de la Zona A y llegó hasta los cuartos de final del Reducido.

Mirá también
El presidente de Racing de Córdoba explotó contra su entrenador: “Lo de ayer fue un papelón, es un sapo que nos tragaremos en cuotas”

Mirá también
Jugó en River, lo dirigió Maradona y quedó libre luego de descender a la Primera B

Mirá también
































