PI Experiencias presenta “Metamorfosis”, un encuentro inmersivo para más de 200 personas

El próximo 28 de noviembre, las ruinas industriales de la ex cementera Hércules volverán a cobrar vida. Allí, PI Experiencias presentará “Metamorfosis”, un evento inmersivo concebido para emprendedores, empresarios, creativos y líderes que buscan «desafiar narrativas, expandir límites y formar parte de una comunidad que deja huella», según expresaron desde la organización.

El encuentro reunirá a más de 200 referentes, innovadores y hacedores que se darán cita en un espacio que nunca antes había sido intervenido para este tipo de propuestas. Por una noche, la fábrica abandonada se convertirá en el escenario de una experiencia multisensorial que combinará arte, tecnología, música, performance, gastronomía y narrativa.

PI no es una fiesta. PI no es una muestra de arte. PI es una metamorfosis compartida”, anticiparon los hosts del evento, quienes subrayaron que la propuesta está concebida como un viaje en tres actos: lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Cada intervención, obra e instalación formará parte de un relato curado especialmente para “inspirar, desafiar y convocar a los asistentes a dejar su marca”.

La elección del predio no es casual. Las ruinas de la ex cementera Hércules, ubicadas en La Calera, representan un escenario simbólico de transformación: estructuras monumentales, el vacío que dejó la actividad industrial y las huellas del pasado servirán de lienzo para una narrativa que, según los organizadores, “propone reconstruir, reinventar y reimaginar”.

Los hosts que impulsan la comunidad

El evento estará liderado por seis emprendedores seriales que vienen construyendo un ecosistema de experiencias no convencionales: Mariam Monguzzi, Pedro Ruiz Funes, Valentina Gurdulich, Roberto Teran, Milagros Palacio y Benjamin Muñoz. El grupo se describe como “apasionado por crear espacios donde suceden cosas que no suceden en ningún otro lado” y será el encargado de acompañar, moderar e impulsar la participación activa del público.

“Metamorfosis” está dirigido a perfiles que se animan a más: quienes emprenden con audacia, innovan en sus negocios, crean futuro desde la visión y, sobre todo, inspiran a otros. Desde PI afirmaron que la propuesta busca atraer a “los que no esperan que las cosas pasen, sino que las provocan”.

Arte, música y experiencias para desafiar los sentidos

La programación reunirá a artistas y creativos que trabajan en la frontera entre disciplinas:

  • Nati Cerutti, artista multidisciplinaria y DJ argentina, creadora de atmósferas inmersivas y con residencias en Grecia, Francia y Alemania.

  • Matías García Fabre, músico y productor que combina sonido, imagen y experimentación para generar experiencias sensoriales.

  • CLAUSTRO (Ignacio Bruno y Sofía Garazurreta), dúo cordobés especializado en instalaciones multimediales que integran tecnología digital y analógica.

  • Lost in Mind, artista audiovisual que fusiona luz, inteligencia artificial y sonido espacial.

  • Hernán “Cóndor” Bravo, cocinero autodidacta reconocido por su enfoque emocional y profundamente cordobés.

  • Robbie-T, DJ con sets de downtempo, melodic house y sonidos orgánicos.

  • Clemente Rodríguez, DJ y productor que explora fusiones entre house, ritmos progresivos y texturas orgánicas.

  • Revel Mar, compañía de performance multidimensional que integra al público dentro de la escena.

  • Simón Ibañez Durán, escultor de obras monumentales, autor de la estatua del “Matador” Mario Alberto Kempes.

La fusión de disciplinas buscará impulsar una experiencia inmersiva que, según los creadores, “funciona como un manifiesto vivo sobre el cambio, la reinvención y el futuro”.

Detalles del evento

  • Lugar: Ruinas industriales de la ex cementera Hércules, La Calera (Córdoba)

  • Fecha: 28 de noviembre, desde las 21 h

  • Duración: 6 horas de experiencia + cierre festivo

  • Cupos limitados

  • Contacto y prensa: Pedro Ruiz Funes (3513872440)