
- La presentación de la nueva “Guía de estudio para futuros conductores”, jornadas de concientización en distintos espacios, y la iluminación de amarillo de edificios emblemáticos, son algunas de las acciones a desarrollarse en la ciudad.
- En 2024 se perdieron 76 vidas por siniestros viales.
En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre, la Municipalidad de Córdoba junto a la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) realizan diversas acciones de concientización, invitando a las y los cordobeses a reflexionar sobre el impacto de los incidentes de tránsito.
En todo el mundo se registran 1,19 millones de muertes al año por siniestros viales, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
En la ciudad de Córdoba, en 2024 se perdieron 76 vidas por siniestros viales. Murió una persona cada 5 días por hechos de tránsito, sucesos totalmente prevenibles. El 79% de las víctimas fatales corresponden a usuarios vulnerables de la vía, es decir: motociclistas (59 %), peatones (19%) y ciclistas (1%). En ese sentido, 6 de cada 10 muertos por siniestros viales en la ciudad en 2024 eran motociclistas.
Acciones por la Seguridad Vial
Por tercer año consecutivo, el municipio se suma a la conmemoración, con una agenda de acciones que se extenderán hasta el 22 de noviembre. Se destacan:
-
Presentación de la nueva “Guía de estudio para futuros conductores”. La misma está destinada a brindar conocimientos básicos y necesarios sobre la normativa vigente para los futuros conductores.
-
Difusión del video testimonial con la participación de familiares, poniendo el foco en el “futuro perdido” y el impacto de estas pérdidas en la comunidad. Ver video.
-
Jornadas de concientización, con la entrega de folletos y lazos amarillos en el Palacio 6 de Julio y en el Centro de Capacitación de Transporte y Tránsito. En este último lugar, será en el marco del dictado del curso teórico y práctico, para quienes tramitan por primera vez la licencia de motos.
-
Iluminación de amarillo de distintos edificios emblemáticos de la ciudad.
-
Intervenciones en la vía pública, con acciones de sensibilización destinadas especialmente a motociclistas.
Las acciones están orientadas a sensibilizar sobre la seguridad vial y acompañar a las familias que perdieron a un ser querido en hechos de tránsito. «Desde la Municipalidad asumimos la responsabilidad de seguir impulsando políticas públicas integrales que prevengan siniestros y fortalezcan la conciencia ciudadana. Cuidar la vida en las calles nos compromete todos los días», expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.
Acerca de Bloomberg Philanthropies
Bloomberg Philanthropies trabaja en 480 ciudades en más de 120 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas posible. La organización se enfoca en cinco áreas principales para crear un cambio duradero: Artes, Educación, Medio Ambiente, Innovación del Gobierno y Salud Pública.
Entre las ciudades que trabajan con la Iniciativa Bloomberg se encuentran: Buenos Aires (Argentina), Bogotá y Cali (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador), Guadalajara y Ciudad de México (México), Sao Paulo, Recife y Salvador (Brasil), Accra y Kumasi (Ghana), Addis Abeba (Etiopía), Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), Kampala (Uganda), Mumbai, Bangalore y Nueva Delhi (India).
































