Facebook quiere acabar con el robo de contenido y evitar que veas un mismo vídeo más de una vez con esta función

Meta quiere ayudar a los creadores de contenido a poder proteger su trabajo. Concretamente, han lanzado una característica que permite proteger los Reels creados y evitar así que otros puedan robarlos y usarlos. Esto, además, evitará que los usuarios vean vídeos repetidos, lo cual puede hacer que disminuya el interés por el uso de este tipo de plataformas en Internet.

Se trata de la protección de contenido de Facebook. Es una herramienta automatizada que puede advertir a los creados de contenido en caso de que detecte que sus Reels se están utilizando en otras cuentas, ya sea en Facebook o en Instagram. Esto, como vamos a explicarte, va a permitir que los creadores tomen medidas.

Meta quiere evitar el robo de Reels

En caso de que Meta detecte que se está reutilizando un Reels, va a informar al usuario legítimo. El creado de contenido, tendrá diferentes opciones para actuar. Una de ellas es bloquear cualquier cosa que se utilice sin su consentimiento. Si una cuenta ha usado un Reels que, originalmente, creó ese usuario, podría usar la opción de bloquearlo.

Otra opción es, simplemente, dejarlo pasar. Tal vez lo ha usado otra cuenta que no te importe que lo utilice, por ejemplo. Incluso puede que sea una cuenta secundaria tuya, por lo que no hay motivos para bloquearlo.

Para poder hacer uso de esta función, los creadores de contenido van a tener que registrarse. A través de un comunicado publicado el 17 de noviembre, Meta ha anunciado el proceso para que los creadores de contenido puedan usar esta nueva función. El objetivo no es otro que proteger los Reels originales y evitar así que otros puedan aprovecharse.

Una vez que te inscribas en esta nueva característica, cada Reels que subas va a quedar automáticamente protegido. No obstante, podrás también incluir otros antiguos que hayas publicado con anterioridad. A partir de ahí, comenzará a rastrear Facebook e Instagram para detectar coincidencias en esos Reels protegidos.

Hay que mencionar que no solo va a tener en cuenta si se trata de una copia exacta, que sería todo el Reels completo, sino también si fuera parcial. Este escaneo va a ser continuo, por lo que, en cualquier momento, podrían detectar esa copia y alertar al usuario para que tome medidas.

Creadores del programa de monetización

Por el momento, esta característica solo está disponible para los creadores que forman parte del programa de monetización. Por tanto, solo lo pueden usar usuarios elegibles, aunque es posible que, en un futuro, se extienda también al resto y sean muchos más los que puedan usar esta característica.

A nivel de usuario doméstico, particular, esta novedad no tiene un gran impacto, aunque sí puede resultar interesante para evitar ver un mismo Reels en repetidas ocasiones. Es una manera también de mantener Facebook e Instagram como plataformas llenas de contenido más personalizado y real y no tanto un “copia y pega” de muchas cuentas.

En definitiva, Meta ha querido dar un paso más para evitar que se reutilicen Reels. Esto protege el trabajo realizado por parte de muchos creadores de contenido y ayuda a mantener las redes sociales más interesantes para los usuarios particulares. Proteger tus redes sociales está en tu mano, pero viene bien contar con características de este tipo.

Preguntas frecuentes

¿Está disponible para todos esta característica?

Por el momento, solo estará disponible para usuarios que formen parte del programa de monetización y tendrán que inscribirse.

¿Qué es un Reels?

Es un vídeo corto, en formato vertical, muy utilizado por los creadores de contenido en plataformas como Facebook e Instagram.

¿Qué pasa si un usuario denuncia que le han robado un Reels?

Meta podría bloquear ese contenido en la cuenta que lo ha utilizado de forma indebida, por lo que dejará de estar disponible para otros.