Si estás pensando en montar domótica en tu casa y pensabas que el futuro es Thread junto con Matter, la Alianza de Estándares de Conectividad acaba de anunciar el nuevo protocolo ZigBee 4.0. Este nuevo protocolo pretende ser una evolución del estándar anterior, de hecho, han indicado que bastará con una actualización de firmware para ser compatible con las nuevas funcionalidades, y será compatible con los dispositivos que tenemos actualmente en el mercado. ¿Quieres conocer todas las novedades sobre este nuevo protocolo ZigBee 4.0 para democratizar la domótica?
Aunque Thread se ha consolidado como el protocolo de red nativo para Matter, tanto ZigBee como Z-Wave siguen evolucionando y mejorando aún más sus prestaciones, añadiendo más seguridad a la red mallada e incluso una mayor estabilidad. La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha anunciado el lanzamiento de ZigBee 4.0, una nueva versión que supone una gran evolución en la domótica de nuestro hogar.
Novedades del nuevo ZigBee 4.0
Esta nueva versión de ZigBee sienta las bases para que dispositivos tradicionales de Zigbee y Smart Energy sean compatibles, proporcionando una mayor interoperabilidad en las redes malladas. Esta nueva versión también simplifica los procesos de certificación, y facilita un mejor intercambio de información, además, implementa mejoras muy importantes en la seguridad de la red, consolidando a Zigbee como una solución confiable y segura para la domótica en el hogar, pero también para las empresas.
Han incorporado funciones avanzadas para obtener mayor control y resiliencia en las redes conectadas, a la vez que se refuerza la autenticación de dispositivos, garantizando que solamente los dispositivos confiables se unan a la red inalámbrica. Una funcionalidad llamada «Advanced Frame Counter Synchronization», nos permitirá proteger la red inalámbrica de ataques de repetición y sincroniza la validación precisa de los mensajes entre los nodos ZigBee que tengamos instalados. Otras características como un sondeo de datos más fiable, o un mayor uso de confirmaciones, mejorará el rendimiento de la red y también su fiabilidad, reduciendo la pérdida de mensajes.
Una característica muy importante llamada Zigbee direct, hará que los usuarios puedan integrar y controlar dispositivos sin problemas mediante Bluetooth (BLE o Bluetooth Low Energy), y todo ello sin necesidad de un hub o concentrador para usarlo. Si vas a instalar decenas de dispositivos simultáneamente, ahora es más fácil que nunca gracias a la puesta en servicio por lotes, simplificando enormemente las implementaciones domésticas como también en las empresas.
Si te preocupa la autonomía de la batería con todas estas mejoras, debes saber que se ha mejorado la comunicación entre dispositivos mediante la funcionalidad CSL (Coordinated Sample Listening), lo que permitirá intercambios directos de bajo consumo entre dispositivos, optimizando el consumo y prolongando la duración de la batería.
Aunque la CSA indica que la compatibilidad con ZigBee 4.0 podría lograrse mediante una actualización de firmware, aún no hay confirmación por parte de fabricantes clave como Philips Hue, IKEA o Aqara entre otras muchas marcas. La estrategia de la CSA es posicionar a Zigbee 4.0 como una capa de comunicación complementaria dentro de Matter, permitiendo que los dispositivos Zigbee se integren a través de hubs o concentradores. Todas estas mejoras que han incorporado hacen que este protocolo esté más vivo que nunca, y es que Zigbee no es el pasado, sino que seguramente convivirá con Thread.
Suzi: más alcance gracias al uso de los 800MHz
La gran novedad que han presentado desde la CSA, es que junto con ZigBee 4.0, han presentado Suzi. Esta nueva marca es el protocolo Zigbee pero usando una banda de frecuencia Sub-GHz, concretamente en Europa hará uso de la banda de los 800MHz disponible, así como la banda de los 900MHz en América. El uso de una banda de frecuencias tan baja significa una mayor intensidad de señal, un mejor alcance inalámbrico, y por tanto, una mejor cobertura en comparación con la popular banda de los 2.4GHz.
Este protocolo de Suzi usa la capa de red ZigBee, combinando el alto rendimiento de una red más que probada, y un gran alcance debido a la frecuencia utilizada. Ofrecerá una comunicación robusta y muy eficiente, sobre todo en entornos donde exijan una amplia cobertura como en empresas, y también tendremos las mínimas interferencias posibles, ya que la banda de los 2.4GHz está realmente colapsada con otros estándares como el Wi-Fi o Bluetooth entre otros.
Se espera que a mitad de 2026 se empieza el programa de certificación, lo que significa que veremos los primeros dispositivos de domótica compatibles con este protocolo a partir de esta fecha. Las principales marcas lanzarán productos con este protocolo, con el objetivo de crear redes estables y a una gran distancia inalámbrica.
Comparativa de protocolos para domótica
| Característica | Zigbee 4.0 | Suzi (Zigbee Sub-GHz) | Thread |
|---|---|---|---|
| Banda de frecuencia | 2.4 GHz | 800/900 MHz | 2.4 GHz |
| Alcance | Unos 10-100 metros | Hasta 1 kilómetro | ~10-100 metros |
| Comunicación nativa | No basada en IP | No basada en IP | Basada en IP (IPv6) |
| Integración con Matter | Vía “bridge” o concentrador | Vía “bridge” o concentrador | Nativa |
| Caso de uso | Redes malladas de bajo consumo en interiores. | Largo alcance, exteriores, entornos con interferencias. | Redes malladas IP robustas para el ecosistema Matter. |
Este nuevo protocolo Suzi es la competencia directa de LoRa, un protocolo de largo alcance que algunos fabricantes como Shelly han implementado en sus dispositivos. Para aprovechar las ventajas de Suzi, será necesario adquirir nuevo hardware, ya que los concentradores o hubs actuales no operan en las bandas de frecuencia Sub-GHz.
Preguntas clave sobre ZigBee 4.0 y Suzi
¿Qué es exactamente ZigBee 4.0?
Es la última versión del popular protocolo de comunicación inalámbrica en malla para domótica. Introduce mejoras en seguridad, eficiencia energética y facilita la compatibilidad entre diferentes tipos de dispositivos Zigbee.
¿Necesitaré comprar nuevos dispositivos compatibles con ZigBee 4.0?
Según se sabe hasta ahora, no será necesario. La CSA ha indicado que la compatibilidad con las nuevas funciones se puede conseguir mediante una actualización de firmware en dispositivos existentes. Pero hay que esperar a ver qué hacen los fabricantes.
¿Qué es Suzi y por qué es importante?
Suzi es una nueva implementación de Zigbee que usa bandas de frecuencia Sub-GHz (800MHz en Europa). Esto nos permitirá tener un alcance mucho mayor, lo que significa que se acabarán los problemas de cobertura.
¿Seguiré necesitando un hub o concentrador con ZigBee 4.0?
Gracias a la función “Zigbee direct”, será posible integrar y controlar dispositivos directamente mediante Bluetooth desde un smartphone, sin la necesidad de un hub.
¿Cuándo podremos comprar dispositivos con la tecnología Suzi?
A partir de 2026 cuando salga la certificación en las marcas.




































