Propuesta de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Dinamarca en Río Negro.
Nevadas Escénicas, nuevo nombre del festival de teatro de Bariloche que incorporará danza, circo, performance, teatro de objetos y música, celebrará su octava edición entre el 19 y el 28 de noviembre próximos y ya confirmó su oferta teatral con 18 puestas.
A la convocatoria del encuentro respondieron 313 propuestas de teatro y fueron seleccionadas 18, seis de ellas internacionales (tres de Chile y una de Uruguay, Paraguay y Dinamarca), 12 nacionales (dos porteñas y una de Buenos Aires, San Juan, Córdoba y Mendoza) y media docena de origen patagónico.
Entre las obras nacionales figuran “Un domingo” de la bonaerense Compañía Proyecto Migra, con dirección de Florent Bergal; y las porteñas “La ceremonia”, de Gabriel Páez, por la Compañía Cia Tomi Soko; mientras que la Compañía La persona deprimida, presentará la obra homónima con dirección de Daniel Veronese.
La nómina incluye “Galgo” de Compañía Lanotannegra Teatro de San Juan con dirección de Natacha Sáez; “Flores nuevas” de la cordobesa Compañía El Cuenco Teatro con dirección de Nadir Medina; y “Lo que esconden los sombreros”, de Compañía Marabunta de Mendoza, con dirección de Gabriela Vanina.
De un total de 313 piezas presentadas fueron seleccionadas 18.
Las propuestas patagónicas llegarán desde General Roca/Fiske Menuco (“Cerca”, con dirección de José Agüero y Adrián Hernández por la Compañía Teatro al Vacío; y “Todo mi sano cuerpo te ofrezco”, con dirección de María Robin por la Compañía Basta Flora Teatro) y Lago Puelo (“Seis”, dirigida por Cristina Marti por Compañía Marina Barbera).
Además habrá una pieza de El Bolsón (“DeLirio”, por la compañía homónima con dirección de Andrea Veggazzi) y otra de Santa Cruz (“Un suspiro”, a cargo de la Compañía Teatro Lata de formas animadas).
En clave internacional, Chile aportará “Artificial”, de la Compañía Teatro del Terror con dirección de Javier Ibarra Letelier; “Los Hapë “, con dirección de Marcelo Max Pertier; y “Correo” propuesta de la compañía Gho con dirección de Paula Aros.
Desde Montivideo, la compañía Terrorismo Emocional acercará la obra homónima, con dirección de Alejandro Cotenti; Paraguay llegará de manera virtual con “Mujeres, sinónimos y derivados” del grupo del mismo nombre con dirección de Javier Valdez; y “Proyecto Migrante” traerá una coproducción de Nordisk Teatrelaoratorium que agrupa a artistas de Chile, Dinamarca y Argentina.