De Córdoba al mundo: Los Frenéticos vuelven a tocar en casa

Los Frenéticos

Los Frenéticos se presentan el sábado por la noche en la ciudad que los vio nacer. Foto: gentileza

Los Frenéticos, la banda que supo construirse como una de las referencias de la música surf a nivel nacional desde su nacimiento cordobés, volverán a presentarse este sábado en capital provincial para repasar sus discos y estrenar las canciones de su último EP,  Macumba.

Con una realidad diferente al resto de las bandas del país, la pandemia truncó su trabajo habitual de un modo particular. Su guitarrista, Nacho RompanTodo, vive en Alemania y cada años se reúnen para girar por algunas ciudades del mundo y grabar nuevos materiales. Eso se vio claramente imposibilitado por el cierre de fronteras y el parate general ocasionado por la llegada del coronavirus.

Su último disco fue editado por el sello norteamericano Hi-Tide Recordings y ya se encuentran grabando nuevos temas que irán viendo la luz de modo paulatino en los próximos meses. “Son seis canciones pensando en que podamos volver a girar el año que viene, por México y Estados Unidos. Al menos esa es la idea”, dice Nacho en diálogo con La Nueva Mañana. “El camino siempre va por el lado de la música instrumental, que podría englobarse en el surf instrumental. Ahora estamos coqueteando un poco el latin jazz y otros sonidos relacionados con los años sesenta que es lo que más nos gusta”, advierte sobre las nuevas composiciones que están trabajando junto a la producción del guitarrista (también cordobés) Tati Falco.

A lo largo de carrera, con giras por Brasil, Chile, Europa y USA; este cuarteto cordobés consiguió traspasar las fronteras del país y ganarse un nombre en la escena internacional y local. “La escena del surf es muy chica en el país, y la manera que encontramos para abrir caminos fue exportar nuestra música. Hicimos gira por Europa, por Brasil, por Chile; y eso nos abrió puertas para empezar a trabajar en Estados Unidos y empezar a editar nuestros discos en vinilo allá, algo realmente impensado en un primer momento”, señala el guitarrista. “Todo eso está sostenido con mucho trabajo y mucho esfuerzo. Ya tenemos más de diez años de banda y siempre estuvimos dispuestos a darlo todo, siempre todo fue muy cuesta arriba y ahora lo estamos disfrutando”, señala e infla el pecho al señalar que uno de los trabajos de la banda está incluido en un catálogo que eligió los cien mejores discos surf de los últimos diez años y eligió a Los Frénticos entre los primeros siete.

Mientras se concentran en la grabación del nuevo material en el estudio Quinta Esencia, la banda cordobesa espera que la pandemia les permita volver a abrazar las rutas y los caminos nuevamente para poder reencontrarse con la actividad que los vio crecer a pasos agigantados durante los últimos años. Mientras tanto, este sábado volverán a encontrarse con una buena parte del público que los vio nacer, desde las 22 en Club Paraguay.