La cronología de la jornada en el conflicto que enfrenta a Ucrania y Rusia

La situacin militar sigue tensa en el este de Ucrania Foto AFP
La situación militar sigue tensa en el este de Ucrania. Foto: AFP

La siguiente es la síntesis de los hechos más salientes ocurridos este martes, en orden cronológico, en relación con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

– Rusia calificó de “esperable” la reacción de Occidente al reconocimiento de Moscú de la soberanía de las provincias ucranianas rusoparlantes Donetsk y Lugansk.

– El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, admitió que analizaba romper la relación diplomática con Rusia, reclamó nuevas sanciones contra ese país y llamó a consultas a su encargado de negocios en Moscú.

– Alemania anunció que suspendía su autorización al gasoducto Nord Stream 2, que la une con Rusia para llevar gas ruso a Europa.

– Estados Unidos celebró de inmediato la decisión de Alemania y adelantó que anunciaría sanciones hoy mismo.

– Rusia dijo que su reconocimiento de la soberanía de Donetsk y Lugansk se extendía a los territorios dentro de ellas que están en poder de las fuerzas armadas ucranianas.

– El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia seguía abierta a los contactos diplomáticos y dispuesta a discutir con Occidente el cese de acciones agresivas a Ucrania.

Putin firm el lunes el reconocimiento de las repblicas del Donbass Foto Archivo
Putin firmó el lunes el reconocimiento de las repúblicas del Donbass. Foto: Archivo

– El vicecanciller ruso, Andrei Rudenko, advirtió que Moscú enviaría tropas a Donetsk y Lugansk en caso de “una amenaza” contra esos territorios, después de que varios líderes occidentales dijeran que ya se habían visto militares rusos en esas provincias.

– El Senado de Rusia autorizó al presidente Vladimir Putin a desplegar tropas en el exterior para apoyar a Donetsk y Lugansk.

– El viceministro de Defensa de Rusia, Nikolai Pankov, dijo que “las negociaciones se estancaron” y “los dirigentes ucranianos tomaron el camino de la violencia y el derramamiento de sangre”.

– La Unión Europea aprobó por unanimidad un paquete de sanciones contra Rusia, todos sus diputados y otras 276 personas y entidades.

– El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que Rusia seguía realizando preparativos para lanzar un ataque “a gran escala” contra Ucrania y subrayó que existía un “riesgo real” de conflicto abierto.

– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció “el comienzo de una invasión rusa a Ucrania” y advirtió que Washington seguirá suministrando armas “defensivas” a Kiev.

Biden prometi ms sanciones contra Rusia Foto Archivo
Biden prometió más sanciones contra Rusia. Foto: Archivo

– Rusia estableció relaciones diplomáticas con Donetsk y Lugansk, y anunció la evacuación de su personal diplomático en Kiev.

– El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, canceló una reunión prevista para este jueves con el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, pero aseguró que él y su país seguían “comprometidos con la diplomacia”.

– La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que una cumbre entre Biden y Putin “en este momento no está en absoluto en los planes”.

– Biden dijo que Estados Unidos no tiene “intención de pelear contra Rusia” pero advirtió que Washington, “junto con sus aliados, va a defender cada centímetro de territorio de la OTAN”.

– El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo a su colega de Ucrania, Dmitri Kuleba, que Washington seguirá “trabajando de cerca” con Kiev y con sus aliados para “buscar una manera de evitar el conflicto”.

– El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el reconocimiento ruso de la soberanía de Donetsk y Lugansk es “una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania” y reclamó “un inmediato cese del fuego”.