Verstappen arrancó con picante

Furia de Titanes se llama la cuarta temporada de Drive to Survive, la docuserie que refleja la temporada 2021 de la Fórmula 1, ejercicio destacado por la lucha Max Verstappen vs. Lewis Hamilton, que coronó al primero como campeón luego de siete años de dominio de las Flechas de Plata. No por ánimos de espolear, pero según el cristal con que se mire puede existir alguna inclinación para mostrar como el bueno de la película a Hamilton, heptacampeón que habla desde el primer capítulo (son diez), ubicando en la otra esquina al neerlandés nacido en Bélgica, quien no aceptó dar entrevistas al equipo de producción con el que el resto sí habló y tiene los derechos exclusivos para armar este tipo de documentales.

Mirá también

Max eligió el silencio ante la cámara, la distancia desde una postura agresiva con la mirada, reflejo de cómo actuó en pista para quedarse con su único título de F-1 en 23 años. Parecía que nadie sería capaz de cortar la hegemonía de Mercedes, aunque es cierto que, si había que elegir una combinación para hacerlo, era la de Max con el Red Bull.

La página más espectacular en 72 años de Fórmula 1 quedó atrás y se están por escribir las primeras líneas de la 74a edición. Este sábado en Baréin, donde abrirán la temporada el próximo domingo, se realizaron los últimos ensayos oficiales con las nuevas versiones de los diez equipos. ¿Quién fue el mejor? Verstappen, quien pareció estar en el “modo pole position” del 2021, año en el que se llevó el récord de los sábados en diez de las 22 carreras. Con las barras laterales y el suelo mejorados del RB18, el campeón marcó un tiempo de 1m31s720, el más rápido de los tres días de ensayos, 0,7 segundos por delante de Charles Leclerc, de Ferrari, escudería que parece haberle tomado la mano a las modificaciones en los autos y está ilusionando a los tifosi. La F1-75 fue presentada como “Una ferrari braca”. ¿Lo honrará en la pista? Se verá…

Mirá también

En cuanto a Mercedes, el mejor resultó de los ensayos George Russell, reemplazante de Valteri Bottas, cuarto por detrás de Fernando Alonso (Alpine). Hamilton, quedó a 4,5 segundos detrás de Verstappen, en la 17a posición.

El nuevo Mercedes, como Russell, el cuarto más rápido del día. (AFP).

El nuevo Mercedes, como Russell, el cuarto más rápido del día. (AFP).

¿Qué pasa con Mercedes?

“No somos los más rápidos en este momento, creo que Ferrari parece ser el más rápido. Quizás Red Bull y luego quizás nosotros’’, dijo Hamilton el la pista de Sakhir. “De momento, no creo que vayamos a pelear por la victoria pero el coche tiene el potencial para lograrlo”, agregó el británico de 37 años.

Mirá también

El Mercedes llamó la atención, más allá de la vuelta al original gris luego del negro que lució en el 2020 y 2021, por sus pontones, pieza aerodinámica que los rivales acusaron de ilegal. Sin embargo, por ahora la marca alemana con sede en Inglaterra todavía no está asentada. Todo lo contrario, viene sufriendo problemas “porpoising’’, acción por la cual los coches saltan y rebotan en la pista; además de perder agarre con los neumáticos.

Mirá también

Christian Horner, directo de red Bull, el que lleva la voz de la casa austríaca en la serie de Neflix, fue directo refiriéndose al Mercedes W13: “Algunas partes no son legales”. Max, ya con la autoridad que le da su título, pegó la primera piña de la temporada: “No sé si es legal, pero es bastante feo, ¿no?. No tiene buena pinta, ¡incluso el color!”.

Verstappen, el más buscado (Reuters).

Verstappen, el más buscado (Reuters).

A una semana del comienzo de la temporada, hay pistas pero no muchas certezas de qué puede pasar. Naturalmente, como sucedía con Hamilton, ahora hay que ponerle fichas a Verstappen, que parece estar decidido a ir por todo. Con o sin Netflix.