
Los rumores sobre Fuchsia, el nuevo sistema operativo de Google, hace tiempo que estaban circulando. Ahora, la compañía ha hecho realidad la versión para dispositivos comerciales y ha sido lanzado para las pantallas Nest Hub de primera generación.
Gracias a esta actualización de software, el dispositivo podrá funcionar con el sistema Fuchsia, de acuerdo con lo señalado por la empresa al sitio 9to5Google.
También se ha explicado que el cambio no significará modificaciones en las funcionalidades de la pantalla inteligente del ecosistema de Google Nest, pero supondrá pasar del sistema que se usaba hasta ahora, Cast OS, basado en Linux, a Fuchsia OS; así sería el primer dispositivo que lo utiliza.
El soporte de Flutter permitirá ofrecer la misma experiencia de usuario que ya ofrecían estos dispositivos, así que el cambio será prácticamente imperceptible.
La evolución también se hará de forma gradual, llegando primero a los miembros del Preview Program y en los próximos meses al resto de usuarios de este dispositivo.
Según varios reportes de prensa, la idea de Google es “tomárselo con calma”, como una forma de enfrentar este cambio de era en el que el sistema operativo Fuchsia debería ir cobrando cada vez mayor protagonismo.
Google comenzó a desarrollar Fuchsia OS en 2016. Se trata de un sistema operativo que usa el kernel de desarrollo Zircon, en lugar de Linux, y que podrá ejecutar aplicaciones de Android.
La compañía aceleró el desarrollo de Fuchsia el año pasado y lo certificó para el uso de Bluetooth. En diciembre, el proyecto de código abierto se abrió a las contribuciones del público, con el objetivo de identificar la existencia de fallos antes de su lanzamiento.
Recomendaciones del editor


































