
Para Leer
La pérdida de Horacio González: pensamiento y gestión cultural
El llanto no tiene consuelo. Su partida trae rápidamente el recuerdo de una gestión al frente de la Biblioteca Nacional cuyo recuerdo perdurará en el tiempo.
Se fue Horacio González, uno de los integrantes del grupo Carta Abierta, intelectuales que defendieron el ideario del gobierno nacional durante el kirchnerismo.
Pero fue mucho más que eso. Sociólogo y ensayista, fue hasta sus últimos días docente en la Facultad de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en las carreras de Sociología y Ciencia Política.
Se lo recuerda por tomar exámenes a sus estudiantes durante viajes en tren o actitudes como llegar tarde a una clase y permanecer entre el alumnado todo el dictado. Militante peronista desde su juventud, debió exiliarse en Brasil en 1976, cuando comenzó la última dictadura cívico-militar en el país.
Se había contagiado de coronavirus y lo había superado. Pero una infección intrahospitalaria desgastó su salud hasta la muerte.
El último 24 de marzo brindó una entrevista al programa radial ‘Mirá Quien Habla’, de FM 102.3 de Córdoba. Allí revitalizó la lucha por los Derechos Humanos y había mostrado su «preocupación» por una pandemia que azota al país. Se vacunó recién una semana después de aquella charla.
Conocida la noticia de su muerte, la escritora Eugenia Almeida realizó un repaso de cuando González estuvo al frente de la Biblioteca.




































