
“Lap-so” es un micro relato metafísico, escrito y producido exclusivamente en el crepúsculo de la pandemia. Foto. gentileza.
Con libro, dirección y voz en off Fernando Zabala, cámara y fotografía de Susana Martínez y edición de Gastón Buyatti, el Grupo Teatro Teatro presenta todos los viernes de febrero a las 21 horas, Lap-so.
La interminable angustia de la existencia, la no respuesta de las palabras y una efímera posibilidad remota de cambiar de plano. “Lap-so” es un micro relato metafísico, escrito y producido exclusivamente en el crepúsculo de la pandemia.
La iniciativa corresponde a Fernando Zabala. Docente y dramaturgo, cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, es egresado como actor de la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Realizo seminarios de dramaturgia con Mauricio Kartún, Ricardo Halac, entre otros.
Tiene más de diez obras estrenadas en diferentes provincias Argentinas y el exterior. Es fundador del grupo de teatro independiente Teatro Teatro de la ciudad de Córdoba. Editó tres libros con Editorial Dunken que fueron presentados en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires.
Varias de sus obras teatrales, de su dramaturgia y dirección, fueron estrenadas en el país y el exterior, algunas de las últimas que pudo disfrutarse en los teatros cordobeses y a través de Alternativa Teatral: “Se despide el campeón”, “Silogringo” o “La Voz del Comandante”.