El atacante de Colorado compareció ante un juez y seguirá detenido

El tiroteo reavivó el debate recurrente en los Estados Unidos sobre la portación de armas.

El tiroteo reavivó el debate recurrente en los Estados Unidos sobre la portación de armas.

El joven Ahmad Al Aliwi Alissa, acusado de una decena de homicidios en un supermercado de Colorado, continuará detenido durante el resto de su proceso judicial, según lo resolvió el juez Thomas Mulvahill, ante quien compareció este jueves por primera vez.

Al Aliwi, de 21 años, compareció ante el magistrado vestido con un traje de prisionero rojo y una mascarilla para protegerse del covid-19, y respondió con un escueto “sí”, cuando le leyeron sus derechos y le preguntaron si había entendido, consignó AFP.

Alissa, procedente de una familia de inmigrantes sirios, fue imputado por el asesinato a tiros de diez personas el lunes en un negocio en Boulder, en el oeste de Estados Unidos.

“Presentaremos cargos adicionales en las próximas semanas”, dijo un representante de la Fiscalía ante el juez.

La abogada del imputado pidió retrasar la próxima audiencia para tener tiempo de “evaluar la salud mental” de su cliente.

“No podemos comenzar a evaluar la naturaleza y la profundidad de la enfermedad mental de Alissa hasta que tengamos la evidencia reunida por el gobierno”, señaló.

Algunos familiares del acusado, cuyos motivos se desconocen, aseguraron que era “paranoico” y “padecía trastornos mentales”.

Ahmad Al Aliwi Alissa mató a varias personas en un supermercado en Colorado, EEUU

Se le acusa de haber abierto fuego en el estacionamiento del supermercado King Soopers y dentro de la tienda, matando a diez personas, incluido un oficial de policía que llegó como respaldo.

El atacante fue arrestado tras ser herido en la pierna.

El tiroteo, que tuvo lugar justo después de otro baño de sangre en salones de masajes en Atlanta y alrededores que dejó ocho muertos, reavivó el debate recurrente en los Estados Unidos sobre las armas.

Después de estas tragedias, el presidente demócrata, Joe Biden, pidió la prohibición de los rifles de asalto y medidas de “sentido común” para regular mejor la compra y porte de armas.

Sin embargo, parece poco probable en esta etapa que pueda contar con la voluntad del Congreso para su causa. La portación de armas divide aguas en Estados Unidos, donde un sector de la población reivindica el derecho constitucional a portarlas.