Para Leer
Tristeza en Córdoba: el recuerdo de Mariela Laudecina
Fiel reflejo de la narradora residente en Córdoba en una reciente entrevista. En su novela «Lo mejor es no tener padres», priorizaba el diálogo entre una pequeña narradora y su amiga y recordaba que su madre guardó la primera novela que escribió, a los 10 años.
Mariela Laudecina, de origen mendocino pero con una próspera carrera editorial realizada en Córdoba, falleció recientemente y causó conmoción en el mundo artístico. Tenía 46 años y esperaba un trasplante para superar la leucemia.
Mudada a tierras cordobesas en su juventud, confesaba que allí empezó «a escribir más en serio» y asumía que hoy que «es mucho más rico» experimentar en la niñez.
Recientemente fue entrevistada en el ciclo ‘Escribir’, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
En «Lo mejor es no tener padres» (Borde Perdido editora, 2018), la narradora es una niña de 11 años, que en buena parte del relato camina junto a su amiga.

Mientras reconocía que nunca pensó que la escritura se convertiría en «una forma de ganarme la vida», para la escritora se trataba de «un desafío muy divertido».
Reconociendo la autorreferencialidad en buena parte de la novela, consideraba: «Todas las personas pasamos momentos conflictivos con nuestros padres. Y estos personajes vendrían a dar cuenta de esos sentimientos».
En la charla recordó que, bajo el título «La noche», escribió a los diez años su primer poema, el cual su madre logró conservar con el paso del tiempo.
Para revivir…

































