Netflix y la compañía de Steven Spielberg, Amblin Partners, han firmado un acuerdo para producir películas que llegarán en exclusiva al servicio de streaming en el futuro.
Los reportes indican que la nueva sociedad significa que Amblin tendrá que estrenar al menos dos cintas por año en el servicio, aunque no se sabe cuáles son los montos ni la duración de la sociedad.
Este nuevo pacto entre ambas empresas podría significar que alguna próxima película del director de Jurassic Park y E.T. llegue directamente al servicio, tal como en el pasado ha ocurrido con trabajos de otros directores antes.
Pero sin embargo, quizás lo más llamativo de este acuerdo es lo que representa en términos de cómo ha cambiado la industria del cine en los últimos años.

Sin ir más lejos, el propio Steven Spielberg cuestionó en el pasado que las producciones de Netflix o de otros servicios puedan ser elegibles para las diversas premiaciones que existen -entre ellas los Óscars-, por el solo hecho de no estrenarse en salas de cine tradicionales.
De todas formas, no solo lo ocurrido con la pandemia puede haber cambiado un poco el paisaje respecto a cómo se estrenan las películas en el futuro. También se ha hecho evidente en los últimos años que las salas de cine están dominadas principalmente por franquicias de superhéroes o cintas animadas. Las películas de autor y menos taquilleras han pasado a un segundo plano.
El acuerdo entre Amblin Partners y Netflix estará vigente en paralelo al que la compañía tiene vigente con Universal Pictures, lo que es otra muestra de que los servicios de streaming no llegaron necesariamente a reemplazar al cine, sino a convivir.
Recomendaciones del editor

































