
Más de 420 mil turistas se movilizaron en la provincia de Córdoba entre el 9 de Julio y el 1° de agosto, generando un movimiento económico cercano a los 8 mil millones de pesos, según se informó oficialmente desde la Agncia Córdoba Turismo.
El último fin de semana que se correspondió con el fin de la vacaciones de invierno escolar de Buenos Aires, entre otras provincias, registró un alto nivel de movimiento turístico en los valles y la ciudad de Córdoba, lo que impactó fuerte en las economías regionales.
El gasto promedio diario estimado por persona fue algo más de $4.100, entre alojamiento, comidas, recreación, traslados, entre otros servicios. Y el de estadia fue de 4,5 días con una preferencia en hoteles, cabañas y viviendas, con un promedio general de ocupación los fines de semana de un 65%, con picos de hasta un 97% en algunas localidades.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés evaluó que “Córdoba se ha consolidado como uno de los destino turísticos de invierno más elegidos este año. Para la Agencia es un orgullo que la familia argentina nos haya preferido una vez más para descansar unos días durante el invierno.”
“Esta realidad es el resultado del enorme trabajo llevado a cabo por los sectores que hacen al turismo en nuestra provincia y de cada ciudadano que entendió que respetar los protocolos y las medidas sanitarias es el camino correcto. Es también fruto del esfuerzo de los hoteleros, los gastronómicos y de la gestión de gobierno en aplicar políticas públicas para reactivar el turismo, una de las industrias más perjudicadas por la pandemia” , sintetizó Esteban Avilés.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un 55,1% de ocupación durante el último fin de semana, La Falda un 45%, La Cumbre alcanzó el 70% y Valle Hermoso superó el 47% de ocupación hotelera.
En Calamuchita y Paravachasca, Villa Yacanto estuvo 90% de plazas hoteleras ocupadas, Villa General Belgrano promedió un 60%, Los Reartes estuvo en 52,5%, Santa Rosa de Calamuchita tuvo un 27 %, Villa Ciudad América un 55%, Villa Rumipal superó el 50% de sus plazas hoteleras ocupadas y Embalse de Calamuchita tuvo un 44,5% de ocupación.
En el Valle de Traslasierra San Javier y Yacanto superó el promedio de 91,3%, Nono tuvo un 41% y Mina Clavero estuvo al 20%. En Ansenuza, Miramar cerró la temporada en un 47.8%. Mientras que Villa María superó el 60% y por en norte Jesús María llegó 67,32% de ocupación.