
El tradicional evento en el centro de esquí de Ushuaia dio inicio a la temporada de nieve 2023 en el Fin del Mundo.
Este sábado se desarrolló la tradicional bajada de antorchas, el evento más multitudinario y emotivo de la Fiesta del Invierno que se realizará hasta este domingo en los centros invernales, en cercanías de la ciudad de Ushuaia.
El descenso de noventa esquiadores expertos portando antorchas encendidas, luces y banderas se concretó en el momento del atardecer, desde lo más alto del cerro Krund hasta la base del complejo Cerro Castor, el centro de esquí y otras actividades invernales más importante de la zona ubicado a 26 kilómetros de la ciudad sobre la Ruta Nacional 3.
Luego de siete minutos de bajada zigzagueante casi en medio de la oscuridad, los deportistas llegaron hasta donde se concentraba una multitud aguardando la llegada.
Tras improvisar un círculo de fuego y luces, una de las antorchas le fue entregada a Juan Carlos Begué, propietario del complejo y precursor de la actividad, quien encendió un pebetero con maderas de lenga, en una ceremonia que simboliza el inicio oficial de la temporada de invierno en el Fin del Mundo.
«Es un gran orgullo poder haber cumplido este sueño, después de tantos años, y haber convertido este evento en la Fiesta Nacional del Invierno», dijo Begué.
Por su parte, Gastón Begué, director operativo de Cerro Castor, contó que la bajada de antorchas se realiza desde hace 22 años y que junto a las autoridades se fue trabajando «poco a poco» para «incrementar su importancia y relevancia turística».
«Nos llena de orgullo haber logrado esta proyección. El descenso es muy especial y emocionante. Lo podés haber visto antes, pero cada año es distinto e igualmente te emociona», agregó el director del complejo que participó como esquiador de la primera de las bajadas realizada en el lugar.
La velada contó además con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza y el presidente del Infuetur, Dante Querciali, entre otras autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Querciali sostuvo que la provincia transita la temporada de invierno con «muy buenas expectativas» por la afluencia de visitantes nacionales «pero también de otros países, en especial brasileños, que vienen a disfrutar de la nieve y de las múltiples actividades que brindan los centros de montaña».
(Fuente Télam)