No, apagar luces al salir de una habitación no ahorra luz; haz esto y paga mucho menos

Para poder ahorrar en la factura de la luz, puedes tener en cuenta muchos factores. Por ejemplo, puedes controlar los electrodomésticos que tienen un mayor consumo. También podrías aprovechar los diferentes modos que tienen para que gasten menos electricidad. Sin embargo, algo habitual es simplemente apagar las luces siempre que sea posible. ¿Realmente ayuda esto a ahorrar? De ello vamos a hablar en este artículo, para resolver posibles dudas que puedan surgir.

El objetivo es consumir menos energía y para ello es necesario evitar cometer ciertos errores. Siempre vas a poder controlar cuánto gastas, solo con tener presente qué es lo que realmente consume. En el caso de las bombillas, no deberían suponer un gasto importante, aunque sí vas a poder realizar algunos ajustes para que sea aún menor.

Controla tus bombillas

Lo habitual es apagar y encender bombillas cada vez que salimos de una habitación. Sí, no decimos que eso sea malo, pero realmente no es algo que no va a ayudar mucho a ahorrar. No vamos a notar nada si tenemos, por ejemplo, una bombilla apagada 2 minutos. En cambio, sí hay otros factores que pueden influir más.

Utiliza bombillas LED

Lo primero que debes tener muy claro es que no todas las bombillas consumen igual. No es lo mismo un modelo antiguo, que una más actual de tipo LED. Este es el tipo que debes utilizar, ya que son las que van a consumir menos electricidad y con las que vas a notar un ahorro realmente interesante.

Tal vez con una bombilla única no notes mucho. Ahora bien, ¿y si cambias todas las luces que tienes en casa y utilizas modelos de tipo LED? Ahí sí puedes empezar realmente a ahorrar. Especialmente, lo vas a notar si son luces que utilizas mucho en tu día a día. Puedes cambiarlas en las habitaciones, pasillo, cocina…

Aprovecha la iluminación natural

Otro consejo para ahorrar energía al utilizas luces, es precisamente dejar de usarlas, al menos no tanto, y aprovechar la iluminación natural. Puedes aprovechar las horas de luz solar para evitar encender bombillas y gastar energía. Puedes modificar algunos aspectos de tu día a día, como la zona en la que vas a sentarte a leer, a trabajar con el ordenador, etc.

Incluso, si tienes varias ventanas orientadas a diferentes zonas, podrías estar en una habitación por la mañana y, por la tarde, irte a otra orientada hacia el oeste y así seguir recibiendo luz solar durante más tiempo. Pequeños cambios así, siempre que sean posibles, van a ayudarte a ahorrar en la factura de la luz.

Usa la iluminación zonificada

También puedes aplicar lo que se conoce como iluminación zonificada. ¿Qué es esto? Es simplemente apuntar las bombillas a una zona específica. Por ejemplo, tal vez estés leyendo en una mesa y no necesites que todas las bombillas del salón estén encendidas, sino que se centren justo en esa zona que es donde vas a estar leyendo.

Lo mismo puedes aplicar con cualquier otra tarea. Se trata de orientar las bombillas, de ubicarlas en las zonas donde vamos a aprovecharlas realmente. Tal vez, en vez de tener muchas encendidas al mismo tiempo, puedas tener algunas menos y no tener la sensación de falta de luminosidad para tu día a día.

Como ves, puedes ahorrar en la factura de la luz con el uso de bombillas. Más allá de apagar y encender las luces al salir de una habitación, puedes tener en cuenta estos consejos que hemos mencionado, con los que realmente sí notarás un cambio importante y que puede venir muy bien.