Estos son los usos que puedes darle a los sensores de movimiento en casa

Básicamente, un sensor de movimiento inteligente detecta cuándo hay presencia. Puede detectar movimiento humano, la entrada de un vehículo en un garaje o incluso de mascotas. Esto te puede venir bien por diferentes motivos, como vamos a explicarte. Puede ser realmente útil en determinados casos.

Para qué usar sensores de movimiento

Los puedes ubicar en cualquier lugar. Por ejemplo, los puedes poner en la puerta de entrada, en una ventana, en alguna habitación… A partir de ahí, pueden estar vinculados a otros dispositivos e incluso recibir alertas en tu móvil, sin importar dónde te encuentres.

Seguridad

En primer lugar, un sensor de movimiento puede ser útil por seguridad. Puede ayudarte a detectar si un intruso entra en tu vivienda, si se ha abierto una ventana o puerta, etc. Lo ideal es que lo pongas en zonas sensibles, como puede ser junto a la puerta de entrada, ventanas o cualquier lugar que pueda abrirse.

Estos sensores de movimiento los puedes vincular a cámaras de seguridad y otros sensores o dispositivos diseñados para proteger tu vivienda. Te ofrecen un amplio abanico de opciones y sí, pueden ser interesantes para mejorar la protección.

Encender luces de forma automática

También son útiles para encender luces cuando detectan presencia. Los puedes ubicar en cualquier lugar, como puede ser la puerta de entrada a una vivienda, un garaje, una habitación, un pasillo… Cuando detecte que hay movimiento, automáticamente se encenderán las luces. También se apagarán cuando no haya presencia.

Esto es interesante para ganar en comodidad. Por ejemplo, podrías entrar en un garaje con cajas en las manos y no querer soltarlas para pulsar el interruptor. Al detectar que te acercas, se encenderán las luces sin que tengas que hacer nada.

Encender ciertos aparatos

Algo similar puede ocurrir con otros aparatos que tengas en casa. Por ejemplo, un sensor de movimiento podría iniciar algo que tengas configurado, como puede ser encender la calefacción cuando entres en casa, poner a calentar el café cuando detecte que has entrado en la cocina por la mañana, etc.

En este sentido, la domótica permite muchas opciones gracias a tener detectores de movimiento inteligentes. Únicamente necesitarás tener dispositivos compatibles y todo bien configurado.

Ahorrar energía

Al poder encender luces o aparatos de forma automática, también podrás ahorrar energía. No vas a necesitar tener cosas encendidas todo el tiempo, sino que se apagarán cuando realmente no las vayas a usar. Esto permitirá consumir energía únicamente por el tiempo imprescindible, lo cual supondrá un ahorro.

Por tanto, podemos decir que los sensores de movimiento también serán útiles para ahorrar en la factura de la luz. Claro, debes utilizarlos correctamente y aprovecharlos al máximo. Asegúrate siempre de ubicarlos bien.

En definitiva, estos son algunos usos que puedes darle a los sensores de movimiento en casa. Te ayudarán a ahorrar energía, vincular otros aparatos o incluso mejorar la seguridad. Eso sí, asegúrate de evitar aparatos de domótica de mala calidad.