Mar del Plata llevó a Córdoba un pedacito de su cultura y alegría

Mediante una puesta coreográfica callejera a cargo de la Guardia Nacional del Mar, la ciudad feliz desplegó su encanto en la capital cordobesa para invitar a visitarla todo el año.

(Por Patricia Veltri).- A la voz de mando del profesor Alejandro Magrini, el cuerpo de bailarinas, tamborileras, bastoneras y abanderados de la Guardia Nacional del Mar desplegó su repertorio coreográfico sobre chacareras, tangos y otros géneros instrumentales por la avenida Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Córdoba. Así, este martes, simbólicamente Mar del Plata llevó a Córdoba un pedacito de su mar, alegría y color que a sus 150 años la mantiene vigente todo el año entre los destinos más atractivos de la Argentina.

La peculiar performance cautivó la atención de los cordobeses que se desplazaban por el barrio Nueva Córdoba, en inmediaciones del Paseo del Buen Pastor y Plaza España.

Encabezando la visita promocional, la directora municipal del Ente de Turismo y Cultura, Valeria Méndez, destacó algunos de los múltiples atractivos de la ciudad balnearia de la costa atlántica bonaerense, como la gastronomía a base de frutos de mar que pueden degustarse, por ejemplo, en cantinas ubicadas en la zona del puerto. También, las famosísimas medialunas y churros para compartir con alguna de las variantes de café contenidas en las cartas de barcitos ubicados en casonas históricas o la zona de la atractiva avenida Güemes. Las tardecitas y las noches son ideales para la degustación de cervezas artesanales en el circuito de bares, donde también destaca la coctelería a base del gin marplatense.

Así como Mar del Plata destaca durante el verano por su cartelera de teatro, también lo hace durante los fines de semana de todo el año. Esa faceta cultural se manifiesta en diversos espacios, como el centro cultural que funciona en la que fue la casa de la escritora Victoria Ocampo. La casona histórica que llegó en barco en piezas a la Argentina y fue armada allí, en sí misma, es un paseo muy recomendado, repleto de objetos de la escritora y también de los ilustres del mundo que la visitaron.

La directora Valeria Méndez destacó que la ciudad feliz, no sólo ofrece una extensa costa de mar sino que los paseos de naturaleza abarcan sitios recreativos al aire libre para toda la familia como Sierra de los Padres.

Así, tras el espectáculo brindado a los cordobeses y el intercambio con autoridades locales, la funcionaria dejó formalmente la invitación: «Los cordobeses nos eligen masivamente en el verano pero los esperamos este otoño, el invierno y todo el año. Sepan que somos una opción de finde largo para aprovechar al máximo con un abanico de propuestas y con sabores típicos que sólo van a encontrar en Mar del Plata».