Qué se sabe del accidente de helicóptero en el que murió el presidente de Irán

Los rescatistas encontraron el lugar del accidente el lunes al amanecer.

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, Los rescatistas encontraron el lugar del accidente el lunes al amanecer.

  • Author, Redacción
  • Role, BBC News Mundo

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió el domingo en un accidente de helicóptero, según informaron medios estatales de ese país.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, también falleció en el accidente del domingo, junto con otras 6 personas.

Los equipos de búsqueda encontraron este lunes el lugar del accidente del helicóptero que transportaba a Raisi y la televisión estatal dijo que no había “señales de vida”.

La nave sufrió un “aterrizaje forzoso” el domingo, según informaron los medios estatales, tras enfrentar dificultades en medio de una densa niebla que se registró en el norte del país.

El presidente Raisi viajaba con el ministro de Asuntos Exteriores iraní en un convoy de tres helicópteros que sobrevolaban la zona.

¿Por qué el presidente volaba en helicóptero?

Raisi viajó el domingo por la mañana a la lejana provincia de Azerbaiyán Oriental, en la frontera noroeste de Irán, para encabezar la inauguración de las represas de Qiz Qalasi y Khodaafarin, un proyecto de energía hidroeléctrica conjunto con el vecino Azerbaiyán en el río Aras.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, participó en la ceremonia y dijo que se había despedido amistosamente de Raisi antes de que el helicóptero abandonara la zona y volara hacia Tabriz, una ciudad ubicada 130 kilómetros al sur de Irán.

Raisi tenía previsto inaugurar un proyecto en la refinería de petróleo de Tabriz.

¿Quién más iba a bordo del avión?

Las siete personas que acompañaban al gobernante también murieron en el accidente, informó el general de división Hossein Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (CGRI).

Entre los fallecidos figuran el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el líder religioso que dirigió la oración el viernes en Tabriz, el ayatolá Mohamed Ali Al-E Hashem, un alto clérigo chiita que fue representante del líder supremo Ali Jamenei en Azerbaiyán Oriental.

Las otras víctimas fueron el general de brigada del CGRI Mohammad Mehdi Mousavi, el jefe del equipo de seguridad del presidente, los pilotos coronel Mohsen Daryanush y coronel Seyyed Taher Mostafavi, y el técnico mayor Behrouz Qadimi.

Ebrahim Raisi

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, El presidente Ebrahim Raisi (tercero por la izquierda) estuvo en el noroeste de Irán para la inauguración de un conjunto de represas,.

¿Dónde se estrelló el helicóptero?

El helicóptero se estrelló alrededor de las 13:30 hora local en una zona montañosa remota, a unos 58 kilómetros al sur de la represa Qiz Qalasi y 2 kilómetros al suroeste de la aldea de Uzi, según funcionarios iraníes y fotografías publicadas por medios estatales.

Sin embargo, no fue hasta después de las 16:00 hora local que la televisión estatal iraní informó que el helicóptero en el que viajaba el presidente había experimentado lo que llamó un “aterrizaje forzoso” mientras volaba a Tabriz, en medio de una densa niebla y lluvia.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó más tarde que la delegación del presidente viajaba en un convoy de tres helicópteros y que el suyo “se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido a las malas condiciones meteorológicas y la niebla en la zona“.

Vahidi señaló que varios equipos de rescate se dirigían al área pero que la niebla, la nieve, la lluvia y las dificultades del terreno obstaculizaban la operación de búsqueda.

En cuanto a los otros dos helicópteros que volaban junto al del presidente, las autoridades iniciaron la búsqueda 15 o 20 minutos después de que se perdiera la comunicación. Luego los equipos de rescate se vieron obligados a hacer aterrizajes de emergencia, dijo un funcionario a la televisión estatal mientras la operación continuaba durante la noche.

El vicepresidente de Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri, indicó que se había establecido contacto con dos personas en el helicóptero del presidente: un miembro de la tripulación de vuelo y un pasajero.

“Esto indica que la gravedad del incidente no fue muy alta, ya que dos de las personas dentro del helicóptero lograron comunicarse con nuestro equipo varias veces”, añadió sin ofrecer más detalles.

Sin embargo, cualquier esperanza de que Raisi y sus acompañantes estuvieran vivos se desvaneció después del amanecer del lunes.

Mapa BBC

¿Qué se encontró en el lugar?

Alrededor de las 5:00 hora local, los rescatistas divisaron los restos desde una distancia de 2 kilómetros y luego tardaron alrededor de una hora en llegar a ellos, informó el jefe de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kolivand.

Una vez en el lugar del accidente, que se encontraba a una altitud de unos 2.200 metros, no encontraron “ningún signo de vida”, advirtió Kolivand a la televisión estatal, que transmitió imágenes granuladas en la ladera de una montaña, vistas desde el otro lado de un valle.

Las imágenes parecían mostrar la cola azul y blanca de un helicóptero junto a varios arbustos quemados.

Más tarde, después de que se anunciara la muerte de Raisi y de los demás pasajeros y tripulantes, la televisión estatal transmitió imágenes que mostraban a un corresponsal parado frente a la cola del helicóptero y lo que parecían ser otras partes de los restos.

La agencia estatal de noticias Irna también publicó un vídeo que muestra a los rescatistas cargando en una camilla un cuerpo envuelto en una manta.

Los cuerpos fueron recuperados y trasladados a un cementerio en Tabriz, dijo la televisión estatal.

El jefe de la agencia de gestión de crisis de Irán, Mohammad Nami, declaró que todos los cuerpos eran identificables y que “no era necesario realizar exámenes de ADN”.

También afirmó que el ayatolá Al-E Hashem estuvo vivo durante una hora después del accidente y que se puso en contacto con el jefe de la oficina del presidente antes de morir.

Accidente

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Las imágenes del lunes mostraban a los rescatistas remontando una ladera empinada de una montaña, envuelta en niebla.

¿Cuál fue la causa del accidente?

Hasta el momento, las autoridades iraníes no han explicado qué ocasionó el accidente.

Sin embargo, los ministros del gobierno describieron cómo el helicóptero se estrelló después de sufrir dificultades en medio de una intensa niebla y lluvia.

¿Qué se sabe sobre el helicóptero?

Los medios estatales identificaron la aeronave como un Bell 212, un modelo desarrollado por una empresa estadounidense para el ejército canadiense en la década de 1960.

La Marina y la Fuerza Aérea de Irán tienen 10 aeronaves de este tipo, según el directorio de Fuerzas Aéreas Mundiales 2024 de FlightGlobal, un portal especializado en aviación, pero no está claro cuántas opera el gobierno iraní.

La agencia de noticias estatal Irna detalló que el helicóptero podía transportar a seis pasajeros y dos tripulantes.

Flight Safety Foundation, una ONG dedicada a la seguridad en aviación, precisó que el último incidente fatal en Irán que involucró a un Bell 212 antes del domingo ocurrió durante una evacuación médica en abril de 2018.

Bell 212

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, El Bell 212 que transportaba al presidente iraní fue filmado cuando despegó de la represa Qiz-Qalasi antes del accidente.

¿Cuál ha sido la reacción al accidente en Irán?

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, quien goza de la máxima autoridad en la República Islámica, expresó sus condolencias por lo que llamó la “amarga tragedia” y declaró cinco días de luto nacional.

“Con profunda tristeza y pesar, he recibido la amarga noticia del martirio del presidente del pueblo, el competente y trabajador Hajj Sayyed Ebrahim Raisi y su estimado equipo”, dijo.

Una declaración emitida por el gabinete de Irán dijo que el presidente “había hecho el máximo sacrificio en el camino de servir a su nación”.

Los ministros también prometieron a los iraníes que seguirán el camino de Raisi y que “no habrá problemas con la gestión del país”.

El rival moderado y predecesor de Raisi, Hassan Rouhani, expresó sus condolencias. “Se ha pasado una página amarga en el libro de la Revolución Islámica“, señaló.

El exministro de Asuntos Exteriores Mohammad Javad Zarif declaró a la televisión estatal que Estados Unidos era indirectamente culpable del accidente porque había mantenido años de sanciones que impedían a Irán comprar nuevos aviones.

¿Quién sucederá a Raisi como presidente?

Mohammad Mokhber

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Mohammad Mokhber, el segundo de Ebrahim Raisi, fue nombrado presidente en funciones.

El ayatolá Jamenei confirmó que el vicepresidente Mohammad Mokhber fue designado presidente interino, de acuerdo con el artículo 131 de la Constitución de Irán.

La Carta Magna iraní establece que el presidente en funciones supervisará, junto con los jefes del Parlamento y el Poder Judicial, la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de 50 días.

El veterano negociador nuclear y viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Alí Bagheri Kani, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores en funciones, dijo un portavoz del gobierno.

Bagheri Kani puede ocupar el cargo durante un máximo de tres meses antes de que el Parlamento designe y apruebe un reemplazo permanente.

Línea gris

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.