Franco Colapinto quiere más en la Fórmula 2 de Mónaco: días, hora y cómo ver

Luego de su gran fin de semana en Imola, con el triunfo en la carrera Sprint, a 25 vueltas, y el 5° puesto en la carrera del domingo, a 35, Franco Colapinto, prácticamente sin descanso, tras cuatro días de sacarse el buzo azul en el circuito italiano se lo pondrá para correr otra vez. Desde este jueves la Fórmula 2 reanuda su actividad con la quinta fecha, nada menos que en el callejero de más glamour, el de Mónaco.

El argentino de 20 años no es ajeno al glamour, la curva Loews -la que se hace girando en la “u” de 180°- ni el túnel que la sucede, ya que el año pasado recorrió el trazado monegasco con el mismo MP Motorsports pero en la Fórmula 3, cosechando un 4° lugar en la prueba Sprint y un 6° en la más larga. Tras su éxito en Italia y haber quedado en la vidriera del automovilismo internacional, el pilarense intentará seguir por el mismo camino del éxito.

Colapinto viene de ganar el Sprint de Imola.Colapinto viene de ganar el Sprint de Imola.

Colapinto, que había arrancado la cuarta jornada en el puesto 14° con 13 puntos, ahora es 7° con 34, la mitad de las unidades que dejan al barbadense Zane Maloney, de la Academia Sauber, líder de la telonera de la Máxima. Franco es integrante de la Academia Williams.

El programa en Mónaco

La actividad comienza este jueves a las 10 con el único ensayo del finde, de 45 minutos. Al otro día se realizará la clasificación, con únicas características: se dividirá en dos grupos a partir de los angosto del callejero, con el objetivo de que los autos no encuentren obstáculos (de otros coches que van más despacio) en las vueltas lanzadas. Se separarán depende si los números de los monopostos son pares o impares, a las 10.10 y 10.34 (16 minutos cada una); Colapinto integrará el segundo grupo con su Williams N° 12.

El que logre el mejor tiempo de ambos grupos se quedará con la pole position y el líder del otro partirá segundo. El resto de la grilla se ordenará de la siguiente manera: en el que está el dueño de la pole, el resto partirá tercero, quinto, séptimo, noveno y así sucesivamente. En tanto, el primero del grupo más lento irá segundo y de él para atrás, cuarto, sexto, octavo, décimo, etc.

Con ese orden largarán el domingo, mientras que en la Sprint, se invertirá: de adelante hacia atrás van del 10° al 1°; luego, a partir del 11°, se colocarán como terminaron en la qualy.

Colapinto en su Williams N° 12.Colapinto en su Williams N° 12.

Ya el sábado, desde las 9.15, se largará la carrera Sprint a 30 vueltas o 45′ más un giro, y el domingo será la carrera principal a las 5, a 42 vueltas o una hora más un giro adicional. La acción de los cuatro días será emitida por Star+.

Mónaco es una pista de máxima carga aerodinámica con muchas curvas de baja velocidad y muy pocas rectas, lo cual presenta un desafío único tanto para los equipos como para los pilotos. Con velocidades promedio más bajas en comparación con otras pistas del calendario de este año, también exige menos frenado.

La maniobra top con la que Colapinto ganó el Sprint en Imola.La maniobra top con la que Colapinto ganó el Sprint en Imola.

Además, el circuito no se utiliza todo el año para carreras, lo que significa que los pilotos se encontrarán con una superficie inusual, por lo que encontrar agarre y conseguir que sus neumáticos alcancen la temperatura adecuada antes de sus vueltas en la clasificación será clave este fin de semana.

Franco Colapinto  

Maniobra top de Colapinto para ganar en Imola

El récord de vuelta de la categoría lo tiene Charles Leclerc, hoy en Ferrari con la Fórmula 1, a partir de un tiempo de 1m19s309 en el 2017 con el equipo Prema Racing. La velocidad máxima la marcó otro ya ex F-1, Nick De Vries, quien duró apenas seis meses el año pasado en Alpha Tauri, con 263,20 km/m, también hace siete años, en un auto de Rapax.

Datos de la F2 en Mónaco

  • Los últimos cuatro ganadores de la carrera principal de Montecarlo han partido desde la pole position.
  • Isack Hadjar y Zane Maloney son los únicos pilotos que han ganado más de una carrera en lo que va de temporada.
  • Franco Colapinto se convirtió en el tercer piloto en ganar su primera carrera de F2 este año después de Maloney en Sakhir y Roman Stanek en Melbourne.
  • Maloney, Jak Crawford y Dennis Hauger son los únicos tres pilotos de la parrilla que han subido al podio de Montecarlo en la Fórmula 2.
  • Invicta Racing tiene la mayor cantidad de poles este año con tres. Gabriel Bortoleto tiene dos de Sakhir e Imola, mientras que Kush Maini partió desde P1 en Jeddah.
  • Rodin Motorsport, Campos Racing, Hitech Pulse-Eight y MP Motorsport están empatados en la mayor cantidad de podios hasta ahora en 2024, con cuatro cada uno de cara a la fecha 5.
  • Montecarlo fue el lugar donde Théo Pourchaire se convirtió en el ganador más joven en la historia de la Fórmula 2, alzándose con la gloria en la carrera principal a los 17 años, 9 meses y 2 días de edad.
Los mecanicos trabajando este miércoles en la pista (AFP).Los mecanicos trabajando este miércoles en la pista (AFP).

Así está la tabla de posiciones de la F2

  1. Zane Maloney: 68
  2. Paul Aron: 63
  3. Isack Hadjar: 59
  4. Dennis Hauger: 41
  5. Gabriel Bortoleto: 38
  6. Andrea Kimi Antonelli: 36
  7. Franco Colapinto: 34
  8. Kush Maini: 34
  9. Enzo Fittipaldi: 32
  10. Jak Crawford: 32
  11. Pepe Martí: 26
  12. Ritomo Miyata: 16
  13. Joshua Durksen: 15
  14. Amaury Cordeel: 15
  15. Zak O’Sullivan: 15
  16. Richard Verschoor: 15
  17. Roman Stanek: 10
  18. Victor Martins: 9
  19. Rafael Villagomez: 8
  20. Oliver Bearman: 6
  21. Juan Manuel Correa: 4
  22. Taylor Barnard: 0
Kevin Benavides dio detalles sobre su salud y llevó tranquilidad

Mirá también


Kevin Benavides dio detalles sobre su salud y llevó tranquilidad

Papelón en el homenaje del TC2000 al Flaco Traverso y pedido de disculpas

Mirá también


Papelón en el homenaje del TC2000 al Flaco Traverso y pedido de disculpas

Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: días, horarios y TV

Mirá también


Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: días, horarios y TV