Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: ¿cuál conviene más?

Enfrentamos a dos de los mejores gama media de 2024: Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus vs Poco F6. Y se trata de una comparativa sencilla o difícil según se vea, pues las similitudes en estos smartphones arrancan desde la misma marca: ambos son fabricados por Xiaomi, ambos cuentan con una pantalla de 6.67 pulgadas y una batería de la misma capacidad. Son, sí, celulares muy similares, pero con diferencias que podrían resultar cruciales para algunos usuarios. Y aquí te diremos cuál es mejor.

Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: características y especificaciones

Redmi Note 13 Pro+ 5G Poco F6
Pantalla AMOLED 6.67″ 2K+ (1220 x 2712p, 446 ppi), 120 HZ

Brillo máximo de 1,800 nits

Gorilla Glass Victus

AMOLED 6.67″ 2K+ (1220 x 2712, 446 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 2400 nits

Gorilla Glass Victus

Cámaras Principal de 200 MP, f/1.7

Gran angular de 8 MP, f/2.2

Macro de 2 MP, f/2.4

Selfie 16 MP, f/2.4

Principal de 50 MP, f/1.6

Gran angular de 8 MP, f/1.4

Selfie de 20 MP, f/2.2

Procesador MediaTek Dimensity 7200-Ultra (4 nm) Qualcomm SM8635 Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 12 GB / 256 GB, 12GB / 512 GB 8 GB / 256 GB, 12 GB / 512 GB
Batería 5000 mAh, carga rápida de 120 W 5000 mAh, carga rápida de 90 W
Dimensiones 161.4 x 74.2 x 8.9 mm, 7.02 oz (204.5 g) 160.5 x 74.5 x 8 mm, 6.31 oz, (179 g)
Sistema operativo Android 13 actualizable a Android 14 con MIUI 14 y HyperOS Android 14 con HyperOS
Conectividad Bluetooth 5.3, NFC Bluetooth 5.4, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $12,999 pesos en Xiaomi

$7,716 pesos en Amazon

$8,579 pesos en Mercado Libre

$7,499 pesos en Xiaomi

$7,499 pesos en Amazon

$7,351 pesos en Mercado Libre

Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: pantalla y diseño

La pantalla del Redmi Note 13 Pro+ 5G.
Xiaomi

Respecto a la pantalla, en el papel podrías pensar que ambos teléfonos son idénticos, sin embargo, comparándolos se vuelve notorio que la pantalla del Redmi Note 13 Pro+ luce mejor calibrada tanto en saturación como en contraste.

El diseño del Poco F6.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En torno al diseño, creemos que el Redmi Note 13 Pro+ luce más premium, con los bordes curvos en la pantalla como una especie de agregado estético que podría ser de buen valor para algunos usuarios. No obstante, en cuanto a peso hay que decir que el Poco F6 es un poco más ligero, un aspecto que podría resultar importante para algunos usuarios.

Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: ¿cuál tiene mejor cámara?

Si bien hay una diferencia notable en el tamaño de megapixeles del sensor principal de cada teléfono, los resultados son bastante similares, logrando fotografías con un buen nivel de detalle en condiciones de luz de día, y unas menos favorables cuando se dispara de noche. Por precisión de color diríamos que nos gusta un poco más el Redmi, pero las diferencias son mínimas, por no decir subjetivas.

Al utilizar el gran angular de cada teléfono notamos resultados muy similares a los obtenidos con el sensor principal, tanto en fotografía de día como de noche.

Ahora bien, el Redmi Note 13 Pro+ integra un lente macro que no tiene el Poco F6. Este lente te servirá para fotografiar objetos muy cercanos, como insectos o algunas plantas. No es una lente que nos encante y nos parece más bien un añadido con poco valor para la gran mayoría de los usuarios.

Donde sí notamos una clara mejora es en el apartado del video, con el Poco F6 grabando video en 4K a 60 cuadros por segundo y, a grandes rasgos, con una mejor imagen y estabilización respecto al Redmi Note 13 Pro Plus.

En lo que respecta a las selfies, nos gusta más la interpretación que realiza el Redmi Note 13 Pro Plus, que hace lucir los rostros un poco más naturales.

En suma, ambos celulares ofrecen una experiencia fotográfica muy similar, aunque con una diferencia importante en el apartado del video.

Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: potencia y rendimiento

En lo que respecta a la potencia de cada teléfono, la comparativa no podría mostrarse más inclinada hacia un lado, y es que en este aspecto definitivamente el Poco F6 lleva la delantera al integrar el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, que es simplemente más potente que el fantástico Dimensity 7200-Ultra.

Respecto a la autonomía, ambos celulares cumplen con creces, y aunque el Redmi Note 13 Pro Plus tiene una carga ligeramente más rápida, los 90 W del Poco F6 te tendrán bien cubierto.

Redmi Note 13 Pro+ vs Poco F6: ¿cuál es mejor?

Desde nuestra perspectiva estamos ante un firme empate. Si prefieres una pantalla más bonita y un diseño superior, el Redmi Note 13 Pro Plus te dejará satisfecho. Si por el contrario, buscas potencia pura y una mejor grabación de video, deberías ir por el Poco F6. Y si ninguno de estos aspectos te resulta crucial, entonces simplemente elige el que encuenteres más barato, pues ambos son estupendos teléfonos.

Recomendaciones del editor