El relevamiento más reciente del mercado inmobiliario en Córdoba, realizado por la Universidad de San Andrés (UdeSA) en colaboración con Mercado Libre, revela importantes cambios en los precios de venta y alquiler de propiedades durante noviembre de 2024. Este informe ofrece un panorama integral con segmentación por tipo de propiedad y zona geográfica.
Precios de venta: estabilidad en casas y alza en departamentos
El mercado de casas en Córdoba mostró una recuperación significativa en noviembre de 2024, mientras que los departamentos mantienen su tendencia al alza desde diciembre de 2023. Las variaciones interanuales en los precios medianos en dólares por metro cuadrado (m²) fueron las siguientes:
- Casas: +0.9%
- Departamentos: +8.7%
- Oficinas: +1.5%
A nivel geográfico, los precios medianos reflejan disparidades:
- Casas: Córdoba Centro sufrió una caída del -3.3%, mientras que el resto de las zonas mostraron fluctuaciones menores.
- Departamentos: El mayor aumento interanual se registró en Córdoba Oeste (+25.3%).
- Oficinas: Córdoba Este lideró las bajas, con una disminución del -21.8%.
En términos mensuales (octubre-noviembre), los precios de venta en dólares también experimentaron leves incrementos en todas las categorías: +1.4% para casas y departamentos, y +0.5% para oficinas.
Mercado de alquileres: una oferta creciente y precios dinámicos
El segmento de alquileres vivió una expansión notable en la oferta, impulsada por los cambios en la legislación. Comparado con noviembre de 2023, el aumento en la disponibilidad de casas y departamentos fue del 36.5% y 79.3%, respectivamente.
En cuanto a precios, las variaciones en pesos corrientes de octubre a noviembre de 2024 fueron:
- Casas: -5.0% (una caída atribuida a cambios en la composición de la muestra, con menos propiedades de alto valor).
- Departamentos: +6.1%, con subas más marcadas en Córdoba Centro (+6.6%) y Norte (+3.5%).
- Oficinas: +7.3%.
Impacto de los cambios legislativos
El notable incremento en la oferta de alquileres parece estar vinculado a modificaciones en la Ley de Alquileres, que han motivado a más propietarios a poner sus inmuebles en el mercado.
El análisis de confianza del mercado, que compara los precios actuales con el promedio de los últimos seis meses, señala que:
- Casas: El segmento pasó a estar al alza en noviembre de 2024.
- Departamentos: Continúan en tendencia positiva desde diciembre de 2023.