Bugliotti invierte fuerte en la generación energía: US$ 30 millones y prepara mega proyecto

 

 

Euclides Bugliotti siempre tuvo en la mira la posibilidad de generar su propia energía para abastecer a todos las unidades de negocios que dispone, particularmente las ocho sucursales de Súper MaMi distribuidas en toda la provincia. En 2016 dio los primeros pasos tratando de sumarse a la generación de energía solar y eólica. Sin embargo, el tiempo pasó y el empresario no pudo dar en la tecla. Hasta ahora. “Vamos a generar energía verde, es la tercera vez que probamos, llegamos a un entendimiento con la Secretaría de Energía y nos autorizó la construcción de parques de energía comunitaria”, dice Bugliotti.

En total, se trata de parques que pueden generar 12 mega y Bugliotti construirá tres parques, es decir que podrá generar 36 mega. “La línea de Epec tiene para recibir la energía que nosotros generemos. Yo les doy la energía y ellos me la distribuyen a todas las bocas que nosotros dispongamos. El 100% de la energía va a ser para nosotros, lo que nos abarata los costos de manera importante, es algo muy positivo para la empresa”, dice el empresario.

Bugliotti ya está trabajando las tierras donde se instalarán los tres parques, que en total generarán 36 megas, a seis kilómetros de Deán Funes, y allí destinará una inversión de US$ 30 millones. “Estamos evaluando qué hacemos con el excedente, porque con el 70% de lo que generemos nos alcanza para autoabastecernos. Estamos charlando con el gobierno de Córdoba y con Epec para ver si ese excedente se destina a Deán Funes, Cruz del Eje o Totoral o si se lo vendemos a Epec”, destacó Bugliotti.

Sin embargo, la participación de Bugliotti al negocio de la energía no se queda ahí, ya que prepara una mega inversión, que ingresará al RIGI. “No puedo decir mucho porque estamos terminando de armar el proyecto, pero es muy grande, muy importante para Córdoba”, destaca el empresario.

El “modelo Milei” para toda la política

Consultado respecto a cómo analiza las elecciones que se vienen y si los políticos, en general, deberán seguir un “modelo Milei”, Bugliotti no duda: “el trabajo que ha hecho Milei de hacer un ajuste y bajar la inflación, hay que seguirlo a muerte. Después vendrá quién tenga que venir, y aparecen los endeudadores seriales, pero hay un límite para endeudarse. Grup Dinosaurio hoy no debe un mango. Debemos el giro comercial, sin intereses. Si mañana alguien te dice que le debo algo, es mentira”.

En ese sentido, el empresario sostuvo que la gente “todavía está con desconfianza”, pero pidió, una vez más, apoyar el modelo Milei. “Ya se hicieron cinco devaluaciones y la gente piensa que se viene la sexta. Y no va a pasar eso. Ese es el tema. ¿Cómo hacés para convencer a un tipo que hace 50 años viene ahorrando en dólares y ganó plata. Es como un tipo que toda la vida fue médico y de un día para el otro lo mandás a un cortadero de ladrillos. El tipo no va a ir, va a seguir siendo médico”.