Ualá y OpenAI presentan Uali, un asistente virtual para mejorar la atención al cliente

Ualá sigue innovando en el ecosistema financiero digital. En su apuesta por mejorar la atención al usuario, la fintech anunció una alianza con OpenAI para implementar inteligencia artificial generativa en su servicio de soporte. La incorporación de esta tecnología busca optimizar la experiencia de sus más de nueve millones de usuarios en la región.

De billetera digital a ecosistema financiero integral

Desde su lanzamiento en 2017, Ualá ha evolucionado significativamente. Pasó de ser una billetera digital con tarjeta prepaga a ofrecer una gama completa de soluciones financieras, incluyendo créditos, herramientas de inversión y procesamiento de pagos para tiendas físicas y e-commerce. Con operaciones en Argentina, México y Colombia, la fintech se ha posicionado como una alternativa inclusiva al sistema bancario tradicional, permitiendo a usuarios construir un historial crediticio y acceder a productos financieros antes inaccesibles.

IA generativa para revolucionar la atención al cliente

La implementación de inteligencia artificial generativa representa un salto cualitativo en el soporte al usuario. A través de la tecnología GPT-4 de OpenAI, Ualá desarrolló «Uali», una plataforma conversacional capaz de interpretar el lenguaje natural, ofrecer respuestas personalizadas y resolver consultas de manera autónoma. A diferencia de los chatbots tradicionales, Uali aprende de cada interacción y mejora con el tiempo, optimizando la velocidad y precisión del servicio.

Desde su implementación, Uali redujo en un 20% los casos no identificados, aliviando la carga de trabajo del equipo de soporte humano. Actualmente disponible en Argentina, la tecnología se expandirá a México y Colombia en los próximos meses. Además, Ualá planea incorporar nuevas funcionalidades, como recomendaciones personalizadas y asistencia en gestiones financieras.

“Desarrollar una plataforma con OpenAI marca un hito significativo en nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia para el usuario. En Ualá, creemos que la tecnología no es el futuro, sino el presente. Es un paso hacia la creación de un modelo de soporte que no solo responda, sino que anticipe y resuelva proactivamente las necesidades de las personas, sumando valor a cada interacción. Y esto es solo el comienzo; estamos explorando cómo la tecnología puede acercarnos más a nuestra misión de llevar los servicios financieros de América Latina al siglo XXI”, señaló Pablo Guzzi, Chief Data & Analytics Officer (CDO) de Ualá.

A diferencia de los chatbots tradicionales basados en reglas, esta última versión de Uali es dinámica y evoluciona con cada interacción. Su formato integra capacidades multimodales, seguridad integrada y procesos de aprendizaje continuo, lo que le permite manejar tanto consultas simples como complejas de manera eficiente. Sus características clave incluyen resolución autónoma de problemas, personalización avanzada y optimización del tiempo.

La apuesta de Ualá por la inteligencia artificial refuerza su visión de construir un ecosistema financiero más accesible y eficiente en América Latina. Con inversiones constantes en tecnología y un enfoque en la mejora continua, la fintech sigue consolidando su posición como líder en la transformación digital del sector financiero regional.