
El objetivo es que puedas lograr una conexión de Internet estable y reducir los posibles problemas que pueda haber con la velocidad o estabilidad. Si ves que algo no va bien, actuar lo antes posible puede ser la solución para que todo vuelva a funcionar correctamente y no tener problemas.
Cómo detectar el problema
Es importante que realices pruebas, ya que esto te ayudará a ver cuál es el problema. Tal vez sí sea un fallo del puerto Ethernet, ya sea en el PC o en el router, pero podría tratarse de algún error en el cable o en la conexión en general.
Prueba la velocidad por Wi-Fi
La primera prueba que puedes hacer, es ver qué velocidad tienes por Wi-Fi. Esto te ayudará a comprobar si es un problema general o solo al conectarte por cable. Claro, para que esto sea efectivo es importante que la señal inalámbrica llegue correctamente y así poder optar a una buena velocidad.
Si ves que la velocidad por Wi-Fi es superior a la que tienes al conectarte por cable, entonces algo raro hay. Es posible que esté dañado el cable, el puerto del router o el adaptador Ethernet de tu ordenador. Si la velocidad es similar, tienes que seguir investigando.
Utiliza otro cable
Lo siguiente que puedes hacer es probar otro cable de red. Esto te ayudará a descartar problemas con el que estás utilizando. Puede que se haya deteriorado o el propio conector del cable esté dañado. Por tanto, simplemente utiliza otro cable y haz una prueba de velocidad para ver si el problema se soluciona o no.
Eso sí, asegúrate de utilizar un cable Ethernet que se Gigabit, para no estar limitado a Fast Ethernet. La categoría del cable, va a ser clave para lograr un funcionamiento óptimo.
Comprueba con otro dispositivo
También deberías probar a conectarte con otro dispositivo. Esta prueba permite ver si se trata de un fallo del aparato que has usado para conectarte, como puede ser un ordenador, o bien es algo que afecta al router, por lo cual lo podrías ver reflejado al probar con otro dispositivo.
Si has probado a conectarte con el ordenador, y has tenido problemas, prueba con el móvil o con otro PC que tengas. En el caso del móvil, tendrías que usar un adaptador Ethernet a USB C para poder conectarlo por cable.
Cambia el puerto del router
Es posible que el problema esté en el puerto Ethernet que estás utilizando. Si has dado un tirón del cable, por ejemplo, se puede dañar. No significa que deje de funcionar, pero sí que podría pasar de funcionar como Gigabit Ethernet, a Fast Ethernet. Esto quiere decir que vas a tener una velocidad limitada.
Normalmente, el router va a tener varios puertos Ethernet disponibles. Si estás teniendo problemas con uno, prueba con otro y así podrás ver la velocidad que tiene.
En definitiva, si tienes dudas de si se ha estropeado el puerto Ethernet, puedes seguir los pasos que hemos dado. Así podrás comprobar si hay algún problema y lo podrías solucionar lo antes posible.