Córdoba tendrá un Centro de Reinterpretación de las Islas Malvinas en el Obispo Mercadillo

  • Fue anunciado por Llaryora y Passerini durante el acto en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas.

En un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobernador Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, oficiaron la vigilia que año a año se realiza para honrar a los veteranos en la plaza que lleva su nombre.

Juntos a cientos de vecinos y vecinas, pasada la medianoche los mandatarios de la provincia y la ciudad de Córdoba, respectivamente, brindaron una ofrenda en el monumento que se encuentra en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, en homenaje a los que lucharon por la patria hace 43 años.

Luego del emotivo acto, Llaryora anunció que el Gobierno de Córdoba acompañará con financiamiento las obras que ejecutará el Municipio en el Obispo Mercadillo para transformarlo en un Centro de Reinterpretación de las Islas Malvinas.

«El Obispo Mercadillo, en el corazón de Córdoba, qué mejor lugar para rendirle homenaje a los veteranos. Por eso vamos a financiar la obra para que antes de finalizar la gestión inauguremos el Centro de Reinterpretación», expresó el mandatario provincial.

«Es muy importante que estemos todos juntos. Unas veces gobiernan unos y luego otros, pero lo importante es que este momento que empezó hace cuarenta años no se corte nunca más, y si se corta que sepamos exigir que vuelva para honrar la memoria», añadió Llaryora.

Por su parte, el intendente Daniel Passerini destacó el trabajo conjunto Provincia-Municipio para la ejecución de la obra: «Nosotros queremos que nuestros héroes sepan que su memoria será resguardada y va a ser transmitida a todas las generaciones».

«Estamos orgullosos de todo lo que hacemos para mantener viva la llama de Malvinas. Y en la ciudad de Córdoba epecialmente porque la Casa del Veterano es para siempre de los héroes de Malvinas y ahora se sumará el Centro de Reinterpretación», fueron las palabras del jefe comunal.

Las obras a ejecutar por el Municipio, y financiadas de manera conjunta, comprenden la restauración y puesta en valor del inmueble, además de su readecuación para su nuevo funcionamiento.

A su tiempo, el presidente de la agrupación de Casa del Veterano de Guerra, Roberto Altamira, afirmó: «Un reconocimiento especial al gobernador por todo lo que está haciendo por los veteranos de guerra, y qué decir de nuestro querido intendente, que siempre estuvo y está presente con nosotros».

También brindaron sus palabras el representante de los veteranos de Malvinas en el Ministerio de Desarrollo Social, Miguel Avelino; y Luis Calcara por parte de la subdirección de Veteranos de Malvinas de la Municipalidad de Córdoba.

La víspera al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas contó con un escenario en el que se desplegaron distintas propuestas culturales. La música estuvo a cargo de Nicolás Villa, Facundo Toro, Antonella Oddi y el “Indio” Lucio Rojas y el baile a cargo de Aimara Rodriguez, hija de un excombatiente que danzó junto a su familia.

Los asistentes también pudieron contemplar una pintura alusiva a la fecha que fue creada en vivo por el artista plástico Ariel Ocampo.

Durante los repertorios, se brindó el tradicional chocolate caliente.

La llegada a la medianoche fue relatada por Carlos “Bocha” Houriet y a las 00 horas la banda “Boquerón” del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2 entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

El cierre estuvo a cargo de la Banda del Ejército Argentino.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial y municipal, legisladores, concejales, organizaciones no gubernamentales, veteranos y familiares de caídos en Malvinas.