
Cada vez tenemos más dispositivos inteligentes conectados en casa y eso hace que debamos revisar muy bien la conexión. Es importante tener buena cobertura en las zonas en las que vamos a conectar aparatos, para lograr un funcionamiento óptimo y aprovecharlos al máximo. Sin embargo, esto no siempre es posible. Tal vez el Wi-Fi no llegue bien o haya interferencias, entre otros problemas. Para evitar esto, entra en juego la conexión por cable. Pero, ¿puedes usar un switch de red para mejorar la conexión?
De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte por qué contar con un switch de red puede ser una opción muy interesante para conectar dispositivos de domótica a Internet. Vamos a explicarte cómo funciona y de qué manera te ayuda a lograr siempre una conectividad estable y con buena velocidad.
Switch de red para domótica
En muchos casos, los dispositivos inteligentes no necesitan una gran velocidad de Internet. Lo que sí necesitan es que la conexión sea estable, sin corte y sin que haya inestabilidad que afecte al día a día. Es por ello que utilizar cables de red puede ser una alternativa muy interesante al Wi-Fi en estos casos.
Pero, ¿cómo funciona exactamente un switch de red? Podemos decir que es un aparato que permite ampliar los puertos Ethernet disponibles, para que puedas conectar más cosas por cable. Puedes conectarlo al router, a un sistema Mesh, etc. De esta forma, si por ejemplo ese switch tiene ocho puertos, podrías conectar esa cantidad de dispositivos por cable Ethernet.
Si pensamos en la domótica, es muy útil para conectar dispositivos que puedas tener en diferentes lugares de tu vivienda, especialmente en sitios en los que la conexión Wi-Fi no llegue bien. Al conectarlos por cable, vas a ganar en estabilidad y evitarás los problemas típicos de la red inalámbrica.
Lo interesante de un switch de red, es que puedes ampliar bastante los puertos disponibles. Un router común, en general tiene unos cuatro puertos Ethernet. Si tienes muchos aparatos inteligentes que necesitas conectar por cable, seguramente se quede corto. Puedes comprar un switch de red que tenga muchos más puertos.
Muy útil para evitar limitaciones
Más allá de simplemente conectar los dispositivos por cable, también es interesante para evitar ciertas limitaciones. Por ejemplo, piensa en un timbre inteligente que tengas en casa. Hay modelos que puedes conectar por Wi-Fi o por cable. Al usar cable de red, vas a ganar en estabilidad, reducirás el riesgo de tener problemas de seguridad e incluso podrás aprovechar lo que se conoce como PoE y evitar tener que enchufarlo a la corriente.
Al hablar de limitaciones, también hay que recordar que hay aparatos de domótica que no son doble banda, por lo que solo funcionan en los 2,4 GHz. Esto puede suponer que haya problemas de interferencias, ya que se verían afectados por dispositivos que usen Bluetooth, por un microondas encendido y similares que usen también esta frecuencia.
En definitiva, contar con un switch de red puede ser una opción ideal para conectar tus aparatos de domótica. Esto evitará que tengas que conectarlos por Wi-Fi, con las limitaciones que esto suele tener. Incluso podrías usar un router como switch de red y aprovecharlo.