Va tomando forma: empezó el movimiento de suelo del proyecto NODO

 

 

ZLT, la empresa a cargo del parque logístico NODO ubicado en Córdoba sobre la Ruta Nacional 19, en el kilómetro 13, dio inicio al movimiento de suelo de NODO FLEX, la primera nave que se construirá en el parque. Este desarrollo, diseñado para responder a las crecientes demandas del sector logístico y comercial, se proyecta como un ecosistema integral que optimizará la operatividad de las empresas que decidan instalarse en él.

NODO FLEX cuenta con una superficie total de 14.400 m², subdivisible en 24 módulos de 600 m². Esta nave se caracteriza por su estructura altamente flexible y su capacidad para adaptarse a diversas configuraciones según las necesidades de cada cliente.

Entre sus características destacadas, NODO FLEX ofrece pisos de hormigón llaneado con corte láser, estructura metálica certificada, aislación térmica, iluminación LED y amplios playones de maniobra. Además, los usuarios que se instalen en la nave, tendrán acceso a servicios esenciales del parque como fibra óptica, red de agua, cloacas, seguridad 24 horas y espacios de coworking.

Otro de los diferenciales de NODO FLEX es su sistema de entrega llave en mano, pensado para que las empresas puedan comenzar a operar sin demoras. Este enfoque, busca facilitar la instalación de negocios y potenciar la eficiencia de sus operaciones en un entorno diseñado para el crecimiento.

Nodo

Con este avance en el movimiento de suelo, NODO comienza a materializarse como una apuesta para el sector logístico en Córdoba, ofreciendo soluciones de infraestructura para las empresas que buscan expandir sus operaciones en un mercado cada vez más dinámico.

“NODO FLEX representa no sólo una solución logística de vanguardia, sino también una oportunidad de inversión estratégica en una región con un enorme potencial de crecimiento. Nuestro objetivo es crear un ecosistema que mejore la eficiencia operativa de las empresas y ofrezca un retorno de inversión atractivo y sostenible», señala Gino Zavanella, director de ZLT, la empresa que está cargo del desarrollo del parque.

El emprendimiento está a cargo de ZLT, una empresa dedicada al desarrollo, gestión y administración de negocios en diferentes puntos del país y en el exterior. Especializada en proyectos de nicho, en escala y de alta rentabilidad, la compañía basada en Rosario, se destaca por su compromiso, transparencia y capacidad de alianza con socios estratégicos. Para conocer más sobre el desarrollo del parque se puede visitar nodocordoba.com